Estados Unidos: Descartan por ahora acercamiento con Cuba
especiales

Joe Biden y Barack Obama
Un periodista de El Nuevo Herald, Mario J. Pintón, este viernes, se hizo eco de lo dicho por el asesor principal de la Casa Blanca, Juan González, quien aseguró que Joe Biden no es Barack Obama respecto a Cuba.
El también director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, durante una entrevista con CNN puntualizó que las promesas de campaña de Biden, se harán en algún momento.
Se refirió, entre ellas, “a levantar los límites a viajes y remesas, así como un mayor acercamiento con La Habana”.
El alto funcionario dijo que quienes piensan que Estados Unidos dialogará con Cuba no entienden la situación actual de la Administración Biden.
Leer Más: Armas, drogas y COVID-19: Estados Unidos, ¿el país de las epidemias?
Añade que ha heredado un “desorden” de la Administración de Donald Trump que deben arreglar.
El Nuevo Herald recordó en Miami que en 2014 Obama anunció el inicio para normalizar relaciones con Cuba, pero en 2016 Donald Trump lo echó abajo.
Al mismo tiempo, aparecieron los supuestos ataques de que fueron víctimas diplomáticos estadounidenses.
Lo anterior fue investigado por especialistas de ambos países sin arrojar evidencias concretas.
A pesar de ello, González expresó:
“Tenemos que asegurarnos de que nuestro personal en la embajada estadounidense en La Habana estén seguros y no corran peligro de un ataque de microondas o no sé cómo lo están llamando hoy”.
Inmediatamente, el canciller cubano, Bruno Rodríguez respondió:
“Sorprende que un funcionario de alto nivel del gobierno de Estados Unidos haga mención a la leyenda sobre ‘ataques de microondas’ contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, disparate que ya fue descalificado por la ciencia ¿Será ignorancia o manipulación?”. tuiteó Rodríguez.
El Herald opinó que La Habana esperaba una cierta normalización de los nexos con la Administración Biden y un levantamiento de las sanciones impuestas por Washington.
Pero, la Administración Biden, ha dicho, entre otras cosas, que tomará con calma el tema Cuba, asi como que las consultas con la comunidad cubanoamericana, donde persisten corrientes ultraderechistas, guiarán sus decisiones.
Diversas encuestas muestran que algunos, al estilo del senador Marco Rubio, exigen resultados concretos ante cualquier intento de diálogo entre ambos países.
Paralelamente, este viernes, Donald Trump señaló que su ex rival Rubio “es un incansable defensor del pueblo de la Florida” y elogió sus posiciones políticas. Dijo que “Juntos, trabajamos con sectores de las comunidades cubana y venezolana”.
A su vez, Rubio le agradeció su respaldo y liderazgo.
Especialistas que siguen el desarrollo de los nexos entre La Habana y Washington, alertan que se continúan vislumbrando muy intrincados.
- Añadir nuevo comentario
- 4590 lecturas
Comentarios
Pepe
Anónimo
alexander
Páginas
Añadir nuevo comentario