MIRAR(NOS): Lo que es impío y lo que no

especiales

MIRAR(NOS): Lo que es impío y lo que no
Fecha de publicación: 
13 Mayo 2016
0
Imagen principal: 

A D y su media naranja, a todos mis amigos que han sufrido por esto...

 

 

No sé si por un lapso breve o probablemente tendría que pasar más tiempo para el reencuentro… pero A primera vista parecía una despedida. A mí que “los adioses” siempre me asustan por las cicatrices y el dolor intermedio, me pareció algo muy romántico en pleno corazón del Vedado. En mi razonamiento yo no contaba con la unanimidad de mis compañeros de viaje. La gente piensa como vive y muchas veces habla sin pedir permiso, critica sin tener voto.

 

A una señora aquello le pareció una falta de respeto. No había nada obsceno pero igualmente, muchas paradas después, siguió hilvanando una cantaleta insoportable donde puso sobre el tapete las cosas que se vivían en su tiempo. Fuera de contexto, insultada por ningún motivo, se iba acalorando con la imagen de aquella pareja besándose. Su gestualidad incontenible también lograba subir mi temperatura corporal metafóricamente hablando.

 

Para mi suerte, llegó el momento de bajarme. Yo estaba muy a su lado y no sé si hubiera podido seguir escuchando sin intervenir… pero antes me contuve por miedo de caer en el juego y que se pareciera mi réplica a su falta de respeto.

 

En este punto es probable que usted lo haya adivinado. Aquellos dos eran hombres y ella no podía permitir ese desmán, resultaba impío, fuera de lugar y un montón de cosas más que ahora no recuerdo.

 

Aún en medio de la jornada de lucha contra la homofobia, culpa de muchos siglos de pensamiento anquilosado, a las diferencias de cualquier naturaleza nos cuesta encontrarles significado real en el mundo de los vivos. Visto así, cualquier cosa que se aleje de los prefabricados conceptos de nuestro mundo, esos con los que crecimos y nos desarrollamos, tal pareciera afectan nuestra tranquilidad emocional y/o ciudadana.

 

Sigo sin saber porqué, con lo fácil que resulta aceptar. De hecho, es mucho más fácil que reprobar, que mirar con desprecio.

 

Me toca de cerca la censura despiadada. Una pareja que me privilegio en conocer ha optado por el amor a pesar de la desaprobación de muchos debido al color de la piel de él. ¿Cuál color?.- me pregunto una, dos, tres veces… y no aparece respuesta que me convenza.

 

No hay colores, el amor es el amor y punto. Si hay alguno sería un arco iris, el amor tiene todas las cosas lindas, incluso todas las tonalidades. No hay termómetros para medir que se quieran más o menos. La felicidad en sus rostros debiera bastarle al resto. Pero ojalá fuera suficiente. De lejos se percibe la inconformidad porque “en este mundo” son diferentes.

 

¿Sucederá lo mismo en Marte? ¿Los marcianos se tomarán el trabajo de poner “peros” en las relaciones que directamente y sin medias tintas involucran a otros?

 

Espero que de sus 24 horas, 39 minutos y 35,244 segundos no destinen ni un momento a criticar lo que no conocen…. Porque del amor de otros nadie puede decir nada y si me lo pregunta, tendrían que poner en vigor un decreto universal para prohibir tal conducta, esa si es reprobable, impía y fuera de contexto.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.