Cubanos sienten nostalgia por los "Muñequitos rusos"

especiales

Cubanos sienten nostalgia por los "Muñequitos rusos"
Fecha de publicación: 
28 Agosto 2013
1
Imagen principal: 

 En La Habana comenzaron a venderse stos días en La Habana, donde el primer lote de  300 camisetas, con cinco diseños diferentes y a cinco dólares cada una, se  agotó rápidamente.

 "Estas imágenes tienen mucho valor simbólico, me traen recuerdos de la  infancia, y eso es lo que le sucede a la gente", explicó el diseñador de 28  años, quien vestía una camiseta amarilla con el lobo y la liebre de "Nu,  pogodi!" (íMe las pagarás!).

 "La gente se interesa, me pregunta dónde la compré y yo los mando a la  feria", agregó Fornés, que concibió la idea tras recibir en su cuenta de  Facebook fotogramas y videos de esos dibujos animados.

 "Legítima recuperación de la memoria"  

 

"Chamakovich" mereció un reporte en el telediario local, mientras que el  semanario cultural La Jiribilla dedicó buena parte de su última edición al  nuevo hobby.

 "¿Operación nostalgia? Alguien ha dicho que la nostalgia vende, y aunque la  expresión es brutal, no deja de mostrar un grano de verdad", escribió en el  semanario el crítico Pedro de la Hoz.

 Por su pobreza tecnológica frente a sus competidores estadounidenses, los  dibujos animados del bloque soviético eran también llamados "muñequitos de  palo" en la isla, y algunos humoristas decían que los padres castigaban a sus  niños indisciplinados obligándolos a ver estas series de televisión.

 "Ese sentimiento de rechazo a los 'muñequitos rusos' era algo que tenía que  ver más con otras generaciones (mayores, acostumbradas a los dibujos animados  estadounidenses), pero los que éramos niños los disfrutamos muchísimo", aseguró  Fornés.

 De la Hoz subrayó que "para muchos se trata de una legítima recuperación de  la memoria, de la asunción, ya sea consciente o emocional, de vivencias  personales comunes".

 El cineasta Eduardo del Llano dijo que "ha tenido que pasar mucho tiempo y  cambiar de color demasiados mapas para comprender lo que perdimos", en alusión  a que algunos cubanos recién ahora valoran la calidad artística de los  "muñequitos rusos".

 Muchos cubanos -en la isla y emigrados- han comenzado a coleccionar videos  y fotogramas de estos programas infantiles, lo que ha generado un creciente  intercambio en Internet, según La Jiribilla.

 Dainerys Machado, una redactora del semanario, contó que tiene "recién  copiados 10 gigabytes de 'muñequitos rusos'", mientras Del Llano declaró que  "ya he conseguido y abrigado en casa más de dos horas de 'Los Chapuceros'; si  alguien tiene algo de 'Gustavo', llámeme enseguida".

Comentarios

Me gustaría que existiera un programa similar a contra el olvido pero para programas infantiles, para poder compartir con mi hijo esos muñequitos rusos, que tanto disfrute cuando niño.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.