Día Mundial de la salud dedicado a la hipertensión arterial
especiales

En la región de las Américas uno de cada tres adultos tiene hipertensión, principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y muertes en todo el mundo, anuncian las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Por tal motivo el Día Mundial de la Salud, que se celebra cada siete de abril, esta vez es dedicado a la referida dolencia que afecta a casi mil millones de personas en todo el orbe.
La presión arterial alta, es decir igual o por encima de 140/90, aumenta el riesgo de tener un infarto al corazón, un accidente cerebrovascular e insuficiencia renal crónica y según diversas investigaciones, provoca la muerte de más de nueve millones de personas cada año en el planeta por padecimientos del corazón.
En las Américas, las enfermedades cardiovasculares ocasionan un millón 900 mil decesos anualmente y son la principal causa del fallecimiento en la mayoría de los países de la región, agrega una nota de la OPS-OMS, enviada a la AIN por la representación en Cuba de esos organismos internacionales de las Naciones Unidas.
Cuba no escapa de esa realidad y el 33 por ciento de la población adulta tiene ese mal, que también es la primera causa de atención en los servicios de urgencia y un factor de riesgo importante para el infarto del miocardio, insuficiencia cardiaca, renal, enfermedad cerebrovascular, y retinopatía.
Además, la hipertensión constituye el mayor motivo de discapacidad en Cuba y la mayoría de los gastos de la salud son provocados por la dolencia, comentó a la AIN el doctor Orlando Landrove, jefe del departamento nacional de enfermedades no trasmisibles del Ministerio de Salud Pública.
Reiteró la necesidad de que la población adquiera mayor cultura de la prevención de salud y resaltó que más del 80 por ciento de los medicamentos hipotensores de primera línea se producen en Cuba.
Aunque la presión arterial alta afecta al 30 por ciento de la población adulta, una tercera parte desconoce tener esta condición. La hipertensión suele no dar síntomas, por ello es necesario que aprovechen cada oportunidad para medir su presión arterial, remarcó.
Los riesgos para la salud aumentan para quienes, además de tener la presión arterial elevada, fuman, son obesos o tienen diabetes, indican expertos.
Para reducir el peligro de hipertensión, los especialistas aconsejan consumir el consumo de sal, mantener una dieta balanceada y saludable, realizar actividad física regularmente, evitar el uso de tabaco y el consumo nocivo de alcohol.
Añadir nuevo comentario