ZAPPING: Otro cuento de hadas y princesas

ZAPPING: Otro cuento de hadas y princesas
Fecha de publicación: 
8 Septiembre 2022
2
Imagen principal: 

Concluyó Te alquilo mi amor, la telenovela turca que acompañó a los seguidores de Multivisión durante casi un año. Ese es el verbo: acompañar. Lo más seguro es que esta propuesta no le cambiara la vida a nadie. No fue una obra renovadora. No marcó un antes y un después. Si se nos permite un símil gastronómico, Te alquilo... fue como un refresco de soda. Agradable, efervescente, ligero...

Quizás algunos espectadores pasaran por alto los referentes culturales de la teleserie, aunque aquí y allá la puesta en pantalla los explicitara. Los autores recrearon clásicos de la literatura para niños, como La Cenicienta, y obras para lectores más maduros: Orgullo y prejuicio, o En busca del tiempo perdido. Esos son los libros que aparecían de cuando en cuando en el librero de Ömer.

Pero no hay que pedirle peras al olmo. La fábula aquí no tuvo tantas complicaciones. Se trató de articular algunas tramas sencillas para concretar una clásica comedia de situaciones. O sea, no se pretendió una indagación profunda en la psicología de los personajes...

Peripecias, muchas peripecias para armar la historia tantas veces vista de la joven pobre que enamora a un príncipe. Y termina por conseguir su amor. Defne y Ömer protagonizaron el sempiterno cuento de hadas, matizado aquí por las ocurrencias de Koray (que no aportaba mucho a la progresión de la historia, pero era uno de los más importantes personajes).

Ciertamente, la serie prometía conflictos y situaciones que después se deshilaban sin justificación, ignorando lógicas elementales. Muchos personajes aparecían y desaparecían sin cumplir supuestos cometidos. No fue precisamente un modelo de eficaz dramaturgia.

PeroTe alquilo... honró una preciada tradición del folletín televisivo: devenir hábito de sus espectadores, "atraparlos" en la trampa amable. No quiso más ni logró menos.

Comentarios

La novela muy buena por lo menos se desconecta uno de tanta miseria y tantas desgracias a todo el mundo le gustó y ese comentario es indigno
ml0043360@gmail.com
Pues para mí fue una de las mejores novelas que he visto hasta ahora, si es cuento de hadas al menos no trae vulgaridades ni promueve la ideología de género, que no falta hoy en muchas novelas, tampoco trae violencia que en muchas ocasiones se ve reflejada en series y novelas. Hace falta más producciones que hablen del amor, la amistad y las buenas costumbres. Después nos quejamos de que se hayan perdido los "valores" humanos. Lloré con ella porque tengo sentimientos y valoro mucho el amor y la fidelidad. Ojalá y pongan más de ese tipo de novelas. Gracias y que Dios los bendiga

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.