Sputnik V se fabricará en Argentina

especiales

Sputnik V se fabricará en Argentina
Por: 
Fecha de publicación: 
4 Junio 2021
0
Imagen principal: 

El presidente de Argentina mantuvo hoy una videoconferencia con su par de Rusia, Vladimir Putin, transmitida por en cadena nacional en Buenos Aires en la que se anunció la puesta en marcha la producción de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 en el país sudamericano.
   

Se trata de la conclusión de varios meses de negociación y la aprobación del Instituto Gamaleya de Rusia a las pruebas realizadas por el laboratorio local.
   

Putin aseguró que el fármaco del Instituto Gamaleya servirá para la "cooperación de mutuo beneficio y será muy útil para el desarrollo de la ciencia mundial y de la industria farmacéutica".
   

A su turno, Fernández recordó que "Argentina ha sido el primer país en América Latina en aprobar la vacuna y el segundo en el mundo".
   

"Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado vacunando a nuestra gente", añadió el mandatario argentino y afirmó que "siempre confiamos en el desarrollo científico de Rusia".
   

"La mayoría de los argentinos logró la inmunidad gracias a la Sputnik V. Este pueblo y este presidente le están muy agradecidos", dijo Fernández a Putin, a quien calificó de "amigo".
   

El domingo partirá hacia Moscú un avión en busca del principio activo.
   

Fernández había advertido hoy que "es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias" y que deban "pagarse en plazos que definitivamente no favorecen el crecimiento y el desarrollo social" de los países.
   

Lo subrayó al participar de la sesión online plenaria del Foro Económico de San Petersburgo 2021, en el que también estuvo Putin.
   

Esta mañana, la asesora presidencial y coordinadora del Consejo Económico y Social, Cecilia Nicolini, estimó que Argentina estaría en condiciones de producir la vacuna rusa Sputnik V "a fines de junio o principios de julio".
   

Además, confió en los desarrollos locales de proyectos de inmunización para poder "en los próximos meses empezar a conocer resultados".
   

Nicolini recordó que el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia "ya aprobó el control de calidad de las dosis de Sputnik V producidos aquí en laboratorios y enviadas a Rusia" por lo que resaltó que ese avance "es una muy buena y muy esperanzadora" noticia.
   

La funcionaria dijo que la próxima semana ya se podría contar con los principios activos para "comenzar la formulación y el envasado de la vacuna".
   

"A fines de junio o principios de julio, si todo avanza bien, empezaremos a contar con vacunas Sputnik V producidas en Argentina", estimó Nicolini.
   

El presidente de Laboratorios Richmond -será el productor local del suero-, Marcelo Figueiras, indicó en declaraciones a la agencia estatal Télam que la planta actual tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la Sputnik V por semana.
   

Pero, aclaró que la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.
   

Argentina enfrenta una segunda ola de la pandemia con un aumento de casos y con la estructura sanitaria al límite, sobre todo en Buenos Aires y su periferia.
   

Anoche se anunciaron 32.291 nuevos casos y 553 muertes. El ministerio de Salud confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 3.884.447, en tanto que los fallecimientos se ubican en 79.873. Más de 10 millones de personas en Argentina (con una población de algo más de 45 millones) tienen al menos una dosis de un inmunizante. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.