Premier 12: viernes de asueto y decisiones para Cuba
especiales

Tras dos reveses que han complicado al máximo sus aspiraciones de pasar a la Súper Ronda, Cuba vive hoy aquí el descanso que le está asignado como parte del Grupo B del Torneo Premier 12 de beisbol.
La jornada deviene espacio de análisis para un colectivo técnico llamado a decidir sobre el lanzador abridor y la alineación de este sábado contra Australia, el primero de los tres oponentes por enfrentar en lo que resta de la actual etapa.
Ya utilizados los zurdos Yoennis Yera, imbatible en seis entradas ante República Dominicana, y Liván Moinelo, por debajo de su nivel frente a una Corea del Sur que le anotó seis veces en el segundo inning, las opciones del tirador parecen apuntar a Darío Sarduy.
También zurdo, y con solo 19 años recién cumplidos, este debutante en el equipo grande de la Isla ha consolidado sus herramientas en el sistema de granjas de la liga profesional japonesa, y pudiera ser el elegido, con Raymond Figueredo como la otra variante.
La definición se conocerá al final de la tarde (hora local), cuando los estrategas sostengan su habitual contacto, del que también pudieran emerger novedades para una ofensiva que solo promedia .222 y produjo siete de sus 14 jits sin sacar la pelota del cuadro.
Cierto que cada movimiento implica riesgos, y eso bien lo sabe el director Armando Johnson, quien acertó con el rol de Yera en el mismo duelo en el que luego –lo reconoció públicamente– demoró al relevista Leodán Reyes en una situación que terminó por enrumbar el final adverso de 1x6.
Pero también está demostrado que en certámenes cortos crece la necesidad de asumirlos, aunque no siempre la lógica se imponga y al líder en efectividad de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional le fabriquen seis carreras en un episodio después de dos outs.
Lo incuestionable es que el panorama exige ganar, ganar y ganar, con Japón y China Taipéi como rivales de domingo y lunes, por ese orden, y ello impone decidir con profesionalidad y sangre fría, para sacar el máximo al excelente ambiente reinante en el equipo.
Y vale recalcarlo, porque tiene expresiones que van desde la humildad de un Yadir Mujica actuante como lanzador en la práctica de bateo para un juego en que no sería titular, a la camaradería imperante en una banca donde nunca faltan la felicitación o el aliento.
El camino por recorrer es escabroso y no hay fórmulas mágicas, pero la voluntad de combatir y disfrutar sigue en pie, porque nadie llegó aquí con otro propósito, aunque sea en el terreno, como siempre sucede, donde se concrete cada desenlace.












Añadir nuevo comentario