ONU enfrentada: 500 funcionarios exigen declarar genocidio en Gaza

especiales

ONU enfrentada: 500 funcionarios exigen declarar genocidio en Gaza
Fecha de publicación: 
12 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

Más de 500 funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) se pronunciaron contra el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, por su negativa a reconocer públicamente la ofensiva de Israel en Gaza como un genocidio, a pesar de las advertencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informó la agencia Al Mayadeen en español.

Los trabajadores enviaron una carta enérgica solicitando que la Oficina utilice el término “genocidio” en sus declaraciones, advirtiendo que su omisión diluye la responsabilidad legal de Israel y debilita la credibilidad de la ONU como garante del derecho internacional.

Carta del Personal del Acnudh

En la misiva, los trabajadores subrayan la magnitud de las violaciones a los derechos humanos en Gaza y el impacto directo sobre la población civil, incluyendo mujeres y niños.

El personal asegura que la situación cumple con los criterios de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y exige reflejar esta evaluación en los comunicados públicos de la Oficina.

Se destacan las órdenes de la CIJ en los casos Sudáfrica vs. Israel y Rafah, que confirman que los derechos de los palestinos requieren medidas preventivas y asistencia humanitaria inmediata, asimismo, se citan informes humanitarios de la ONU que documentan víctimas civiles, destrucción masiva y obstrucción de la ayuda, causando hambruna forzada, muertes y desplazamientos.

Solicitudes principales del personal

    Caracterización jurídica: Declarar públicamente la situación como genocidio.
    Reconocimiento de la demora: Admitir retrasos que han erosionado la confianza interna.
    Cese de transferencias de armas: Exhortar a los Estados a suspender envíos de armas a Israel.
    Riesgo de complicidad: Revisar cualquier colaboración que pueda contribuir a violaciones.
    Abogacía global: Presionar internacionalmente para cesar hostilidades y garantizar acceso humanitario.
    Transparencia: Retomar comunicación estructurada entre el personal y la alta dirección.

Respuesta de Volker Türk

En su contestación, Türk reconoció la indignación moral del personal ante las atrocidades, resaltó la labor de los equipos en Gaza y reafirmó el compromiso de la Oficina con la supervisión profesional, la rendición de cuentas y la diligencia en transferencias de armas, subrayó la importancia de la unidad en valores, solidaridad y defensa de los derechos humanos como eje central de su gestión.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.