Liberan a salvadoreño deportado por error y devuelto a EEUU
especiales

Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu/
El inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García, a quien deportaron por error en marzo antes de ser devuelto a Estados Unidos, fue liberado hoy de la custodia penal en Tennessee y se dirige a Maryland, donde reside.
Simon Sandoval-Moshenberg, un abogado que lo representa, declaró que, si bien la liberación de su cliente le brinda cierto alivio, se encuentra «lejos de estar a salvo, todos sabemos que está lejos de estar a salvo», recalcó.
Dijo que, por primera vez desde marzo, él «se reunió con su querida familia» y recordó que la detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) o la deportación a un tercer país desconocido aún amenazan con separar a su familia.
«Se ha hecho justicia, pero el gobierno debe dejar de tomar medidas que separarían una vez más a esta familia», subrayó el abogado.
Abrego García se mantuvo en prisión desde que el Gobierno de Donald Trump lo trajo de regreso al país en junio, pero le anunció cargos federales asociados al tráfico de personas por los que será juzgado.
Una vez liberado, las autoridades migratorias no podrán detenerlo debido a una decisión de un juez federal que el mes pasado ordenó retornarlo a Maryland e impidió que la administración lo deportara tras su salida de la cárcel en Tennessee.
La jueza federal Barbara Holmes indicó que Abrego García deberá viajar directamente a Maryland y presentarse por teléfono a los Servicios Previos al Juicio del Distrito de Maryland a más tardar la mañana del lunes.
Entre las condiciones de su liberación se incluyen someterse a la supervisión de los Servicios Previos al Juicio, de acuerdo con las instrucciones, continuar o buscar empleo activamente, no obtener un pasaporte ni ningún otro documento de viaje internacional y recibir tratamiento para el manejo de la ira.
También le exigirán como condición que no contacte «directa o indirectamente con ningún miembro conocido de la pandilla MS-13», pese a que su defensa ha reiterado que él nunca perteneció a ese grupo delictivo.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, criticó la liberación de Abrego García el viernes al señalar que «jueces liberales activistas han intentado obstruir a nuestras fuerzas del orden en cada paso del proceso para expulsar de nuestro país a los peores delincuentes extranjeros ilegales».
Noem opinó que «hoy, hemos caído en picado con esta jueza de Maryland, ávida de publicidad, que ordena la liberación de este extranjero ilegal, miembro de la pandilla MS-13, traficante de personas, abusador doméstico en serie y depredador infantil».
Añadir nuevo comentario