Lamentan instituciones culturales fallecimiento de Corina Mestre

Lamentan instituciones culturales fallecimiento de Corina Mestre
Por: 
Fecha de publicación: 
2 Junio 2024
0
Imagen principal: 

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura, lamentaron este sábado la partida física de Corina Emilia Mestre Vilaboy, Premio Nacional de Enseñanza Artística 2015 y de Teatro 2022.

En información publicada en el periódico Granma, dichas instituciones culturales enviaron a sus familiares, amigos y admiradores las más sinceras condolencias.

"Artista de gran temperamento, recibió en su hogar el mejor ejemplo de dignidad y entereza, lo que contribuyó a forjar el sentimiento patrio y la convicción revolucionaria que signaron toda su vida y su obra."

Graduada de Licenciatura en Artes Escénicas por el Instituto Superior de Arte de Cuba, trabajó en Teatro Estudio y otros colectivos teatrales, refiere el texto.

Mestre cuenta en su haber con más de 70 obras dirigidas por destacados directores cubanos y mereció premios de actuación femenina en festivales como el Internacional Cervantino, de México; Sitges, de España y el Festival de Teatro de Moscú.

En el año 2000 ganó el Premio Hola de la Asociación de Artistas y Críticos Hispanos de New York.

Profesora Titular, fungió como jefa de la Cátedra de Actuación del Instituto Superior de Arte; en sus vínculos con el Sistema de Enseñanza Artística, fue profesora por más de 30 años de la Escuela Nacional de Arte y trabajó en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. 

Fue, además, miembro del Tribunal Nacional de Actuación, con el que colaboró hasta su deceso.

Resalta la nota que en este ámbito ayudó a fundar varias sedes de nivel medio de teatro fuera de la capital, ofreciendo siempre su saber en bien de la democratización de la enseñanza artística en nuestro país. 

"Su convicción y quehacer revolucionarios marcaron su ejecutoria en el vínculo con la enseñanza del arte."

Actriz y declamadora excepcional, con excelentes dotes para la comedia y el drama, desarrolló una fructífera y versátil carrera en el teatro, el cine, la radio y la televisión. 

Asumió, asimismo, con valentía y consagración, la vicepresidencia de la UNEAC.           

Por su sobresaliente labor, mereció entre otros lauros la Medalla Nicolás Guillén, la Distinción Majadahonda de la UNEAC, la Distinción por la Cultura Nacional y la Réplica del Machete del Mayor Genera Máximo Gómez, que otorga el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Por decisión familiar, los restos mortales de la destacada artista serán cremados, señala la información.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.