La Egrem se activa en Modo Verano

La Egrem se activa en Modo Verano
Fecha de publicación: 
20 Junio 2024
0
Imagen principal: 

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), dio a conocer en conferencia de prensa realizada en los Estudios 18, el amplio programa de actividades para el verano 2024, a realizarse del 20 de junio al 1ero de septiembre, incluye novedades de su catálogo que tendrán como escenario sus centros culturales y la comunidad.

Así lo hicieron saber Adriana Paz, directora de repertorio de esa casa productora; Verónica Santiago, directora de la Agencia Musicuba y Reinier Rodríguez, gerente general de la disquera. El slogan de la jornada, Siente la música, siente el verano, invita al disfrute de la música en un cosmos caracterizado por la unión de la familia en disímiles espacios.

Esta fiesta musical será acompañada con el tema Con amor, del cantante y compositor Christopher Simpson, también autor de la canción Tiempo de vencer, que acompañará a los participantes cubanos en los venideros Juegos Olímpicos de París.

Las acciones incluyen, conciertos, lanzamientos, actividades centrales del inicio veraniego en todas las provincias, la peña Olimpiada Cultural en barrio y comunidades conjugando la participación de artistas y deportistas, además de ferias con ventas de los productos de la Egrem; eventos como el Josone y Artemisa Mestiza; giras de verano, entre otras.

Como plato fuerte se harán lanzamientos de varios fonogramas: 85 años de la Orquesta Aragón, protagonizado por esa agrupación; Olokun, del quenista Rodrigo Sosa y, la Colección 60 de Lujo, que reúne lo mejor grabado por este sello discográfico.

Musicuba tiene previsto un grupo de actividades: 29 de junio, de conjunto con el Cenesex, actuación de Elaín Morales en hogar de niños sin amparo familiar; concierto por aniversario 35 de Las Canelas, Teatro América; Festival de Verano La Lucecita, proyecto de desarrollo local de Arnaldo Rodríguez y Mambo Producciones, entre otros. Entre las novedades se encuentra un lanzamiento de un cd dedicado a la etapa estival, las actividades en barrios en transformación, visitas a los Hogares de niños sin amparo familiar y de ancianos, con ofertas culturales atractivas y preciso diferenciados.

Otro de los proyectos que se activarán será el Centro Cultural Mónaco, liderado por Jorge Robaina y el proyecto de gestión no estatal que dirige, 360 Producciones. Allí se reunirán orquestas del gusto popular tales como Lazarito Valdés y Bamboleo, además de la actuación de humoristas, entre otras acciones. También Robaina proyectó un espacio en los Estudios 18, será todos los viernes y comenzó con Waldo Mendoza.

El III Encuentro Internacional de Coleccionistas y Melómanos, a celebrarse del 21 al 23 de junio en el Salón Jelengue, será otra de las actividades previstas para este verano. Estará dedicado al papel de la mujer en el entorno melómano y a los puentes musicales entre Cuba y México. Rafael Valdivia y Jorge Rodríguez, fundadores de este encuentro y de su versión cubana que mensualmente reúne a devotos fonógrafo del patio, ofrecieron pormenores.

El programa incluye conferencias, conversatorios, clases magistrales, audiciones de vinilos y exposiciones temáticas, conciertos, secciones de Djs y recorridos. Habrá presencia de melómanos y especialistas de Argentina Colombia, Chile, Dominicana, Estados Unidos y Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.