La catástrofe del fútbol cubano

especiales

La catástrofe del fútbol cubano
Fecha de publicación: 
10 Junio 2025
0
Imagen principal: 

Apenas un empate era lo que se necesitaba. ¡Jugando en casa! Contra un equipo en teoría inferior en calidad al nuestro. La verdad, creo que lo sucedido este martes en Santiago de Cuba puso al fútbol cubano a tocar fondo.

Falta de presión sobre los rivales, cero ambición, cambios defensivos, ausencia de armonía entre el centro del campo y la delantera, último pase desastroso y los tradicionales despistes en defensa le sacaron los colores a nuestra selección absoluta.

La apuesta de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) de mantener a Yunielys Castillo pese los malos resultados que exhibía durante todo su proceso condenó a nuestro país a volver a ver los toros desde la barrera, cuando afrontaba las eliminatorias mundialistas más accesibles de los últimos 40 años.

Pudo haber sido incluso peor, porque Bermudas mandó un tiro al poste y tuvo otros dos contraataques más en las postrimerías del partido que pudieron hacer más humillante la situación.

Tras imponerse estrechamente frente a Antigua y Barbuda como visitante el viernes pasado, a la Tricolor le bastaba igualar es último compromiso para avanzar a la fase final de las eliminatorias de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) hacia la justa que coorganizarán Estados Unidos, Canadá y México en 2026.

Sabemos que en esa instancia íbamos a ser los convidados de piedra, pero ni siquiera llegar a ese momento es realmente vergonzoso, cuando se tenía todo a favor.

Pero para ser honestos, tampoco sorprende, porque luego de las derrotas incontestables contra Trinidad y Tobago en la Liga de Naciones que nos bajaron de nivel pensamos que habría un cambio en la dirección del plantel y la vida siguió igual.

Tras dos años con la selección absoluta, este colectivo técnico presentaba un pobre balance de tres victorias, cinco empates y siete derrotas en 15 partidos.

Incluso con el agua al cuello, no fue hasta el minuto 86 que entró en cancha Maikel Reyes, el delantero icónico de nuestro elenco, prácticamente sin tiempo para luchar por un empate que solamente enmascararía la catastrófica gestión del alto mando caribeño.

En vez de salir a buscar el segundo tanto, los Leones del Caribe retrasaron líneas y le dieron el balón a sus rivales, que en mucho menos tiempo de posesión lo manejaron con mayor efectividad.

El sueño se trastocó en pesadilla porque entre otras cosas este equipo no sabe jugar a otra cosa que a defender, y hasta eso lo ha hecho mal en los últimos encuentros oficiales, con 13 goles en contra en sus últimos siete partidos.

Lo único rescatable son los futbolistas recién incorporados, que mostraron compromiso y entrega pese a la falta de eficacia por momentos, pero para conducirlos adecuadamente se necesita mayor sapiencia en la banca.

Los “legionarios” tienen que sentirse que vale la pena realizar un largo viaje para vestir la camiseta de Cuba, no que vienen a hacer el ridículo, y para eso hay que mejorar mucho la imagen.
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.