Inician Juegos Parapanamericanos juveniles en Chile
especiales

Imagen: tomada de ACN
La sexta edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles comienza hoy en Chile, con la ceremonia inaugural en el histórico Estadio Nacional, ubicado en la capitalina comuna de Ñuñoa.
El acto será una expresión de energía, voluntad, juventud e inclusión, señalaron los organizadores del encuentro multideportivo, que se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre.
Más de mil deportistas de 27 países del continente participarán en 14 competencias, correspondientes a 13 deportes, habida cuenta de que el basquetbol en silla de ruedas se realiza en sus dos modalidades, 3X3 y 5X5.
Para albergar el evento, Chile preparó sedes en seis comunas de dos regiones centrales, la Metropolitana de Santiago y O’Higgins, si bien el recinto más importante es el gigante de Ñuñoa, que cuenta con las condiciones idóneas.
La inauguración comenzará a las 20:00 hora local y los discursos de apertura estarán a cargo del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila, quien la víspera fue reelecto para un nuevo período en el cargo.
En representación del gobierno de Chile asistirá el vicepresidente en funciones, Álvaro Elizalde, ante la ausencia del mandatario Gabriel Boric, quien realiza una gira por Corea del Sur.
La ceremonia combinará el protocolo habitual con el tradicional ingreso de una representación de los paratletas, música en vivo y competencias de freestyle, como se conoce a la habilidad de improvisar movimientos y maniobras con un objeto deportivo.
También está prevista una gran coreografía de bienvenida con más de 20 bailarines del grupo Movimiento Activo.
Un momento solemne será el izamiento de las banderas de Chile y la Panamericana, junto a sus respectivos himnos y el juramento de árbitros, entrenadores y deportistas.
Tras el encendido del pebetero, la ceremonia concluirá con un concierto a cargo de los Hermanos Ilabaca y el artista urbano Polimá West Coast.
Las primeras medallas del evento se conocerán el sábado 1 de noviembre en paratenis de mesa y ese honor recaerá en la ciudad de Rengo, en O’Higgins.
 
                         English
 English Español
 Español 
                                














 
                    
Añadir nuevo comentario