Haití: Alianza de pandillas asalta cárcel en Mirebalais y libera a cientos de presos
especiales

Imagen tomada de https://www.telesurtv.net
Medios locales confirmaron que la prisión de Mirebalais amaneció este lunes bajo control de «Viv Ansanm», con imágenes en redes sociales que muestran el edificio en llamas y presos celebrando su liberación.
La fuente reportó un éxodo masivo de habitantes hacia localidades como Lascahobas y Belladére, mientras vecinos denuncian la ausencia de la Policía Nacional y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS).
Pobladores intentaron frenar el avance de las pandillas con barricadas, sin embargo, estas fueron rebasadas por el fuego de los incendios ocasionados por los criminales. «Viv Ansanm» también incendió la comisaría local y ejecutó a civiles, según testimonios recogidos por medios locales.
Haití enfrenta un colapso institucional agravado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse (2021). «Viv Ansanm», liderada por Jimmy ‘Barbecue’ Chérizier y ‘Ti Gabriel’ Jean-Pierre, escaló su ofensiva en febrero de 2024 con ataques a dos cárceles en Puerto Príncipe, la toma del aeropuerto internacional y la liberación de miles de presos.
Desde junio de 2024, una misión multinacional de 2.500 efectivos encabezada por Kenia y avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) opera en Haití para proteger infraestructura crítica.
Sin embargo, su despliegue no ha impedido que pandillas como «Viv Ansanm» controlen territorios clave, mientras la población reclama al Consejo Presidencial de Transición soluciones inmediatas.
Medios locales señalan que la MMSS prioriza resguardar instalaciones gubernamentales, dejando a comunidades como Mirebalais en total desprotección. «¿Dónde está la policía? Solo vemos fuego y muerte», declaró un residente.
El asalto a Mirebalais refleja el fracaso de las élites haitianas y la comunidad internacional para contener un conflicto alimentado por décadas de pobreza, corrupción e injerencias extranjeras.
Mientras la MMSS gasta recursos en «proteger edificios», las pandillas amplían su dominio sobre la población, exponiendo que, en Haití, la seguridad es un privilegio, no un derecho.
Añadir nuevo comentario