FAO alerta sobre brotes de fiebre aftosa en Europa y Cercano Oriente
especiales

Foto: tomada de rtpa.es
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), demandó hoy una mayor toma de conciencia y acciones para enfrentar el avance de la fiebre aftosa en Europa y en el Oriente Próximo.
En ese llamado, divulgado en una nota publicada este lunes por la oficina de prensa de ese organismo internacional, se destaca que el denominado Viejo Continente enfrenta su peor brote en este siglo de ese mal, el cual afecta gravemente al ganado.
Ante esa situación, unida a 'la introducción de una nueva cepa exótica del virus en el Cercano Oriente, se pone de relieve la urgente necesidad de una detección temprana y de mejorar las medidas de bioseguridad para minimizar los impactos de la enfermedad', señaló la FAO.
La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los animales de pezuña hendida, incluidos el ganado vacuno, los cerdos, las ovejas y las cabras apunta el reporte.
Se caracteriza por fiebre y ampollas en la boca y en los pies, acompañadas de cojera y, aunque pocos animales mueren, se propaga rápidamente y puede afectar a un gran número de estos, especialmente en países o regiones habitualmente libres de la enfermedad, o en aquellos donde la vacunación es irregular.
Recientemente se detectó el serotipo SAT1 de ese mal en Iraq y Bahréin, a lo cual se sumó la aparición del virus en Europa, región normalmente libre de este problema sanitario, en particular en Alemania, donde se localizó un brote en enero de 2025.
Posteriormente apareció la enfermedad en Hungría, un mes después, y ya se extendió a Eslovaquia,lo que mantiene en alerta a las naciones del continente, agrega la fuente.
Añadir nuevo comentario