Estrenan documental sobre Fidel Castro y los Cinco Héroes cubanos
especiales

La premier del documental Cinco horas con los 5 que testimonia el encuentro hace 10 años entre el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y cinco luchadores antiterroristas de Cuba, tuvo lugar hoy en La Habana.
En el capitalino Centro Fidel Castro se presentó la obra audiovisual de la realizadora Yunet Pérez con la presencia de René González, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, tres de los cinco cubanos acusados falsamente de espionaje contra el gobierno de Estados Unidos.
Antonio Guerrero y Fernando González completan ese grupo de patriotas que el 12 de septiembre de 1998 fueron detenidos y sentenciado a largas penas de prisión, tras un proceso legal amañado que concitó movilización y solidaridad mundial por su excarcelación.
La obra documental relata impresiones de los reconocidos aquí como Héroes de la República de Cuba sobre el encuentro de cinco horas con el máximo líder cubano, el 28 de febrero de 2015, 73 días después de que el grupo estuvo integramente de vuelta a la isla tras un acuerdo entre ambos gobiernos.
Durante el diálogo con los asistentes a la presentación, González, Labañino y Hernández compartieron impresiones sobre el recibimiento brindado por el comandante en jefe, quien los trató «como un padre que ama a sus hijos y anhelaba el momento de su retorno a casa».
Destacaron asimismo las excepcionales cualidades humanas del líder revolucionario, que puso un especial interés en la batalla por el regreso a la isla de los Cinco y les proporcionó la fortaleza para resistir las injusticias durante el injusto y prolongado encierro.
«Escucharlo, sentir su cercanía, su lucidez extraordinaria pese a la avanzada edad y los quebrantos de la salud, unido a la paternidad con que nos acogió, fue realmente un privilegio que conservamos como el momento más trascendental de nuestras vidas», valoró René González.
Los héroes antiterroristas cubanos contaron anécdotas sobre el manipulado y mediático proceso judicial en su contra, el duro encierro en prisiones federales estadounidense y las presiones para que claudicaran en la defensa de su causa.
En ese contexto, prevaleció la fuerza moral del liderazgo de Fidel Castro y los valores inculcados por la Revolución, afirmaron los protagonistas de ese suceso, captado en imágenes y testimonios del documental de López, también periodista e historiadora.
Los Cinco se habían infiltrado en organizaciones terroristas en el asentadas principalmente en la ciudad de Miami (Florida) de donde se planificaban agresiones contra Cuba que, entre los años 1959 y 1999, provocaron 3 478 muertos y 2 099 incapacitados, así como un elevado costo material.
Añadir nuevo comentario