Entregan donación a Hospital Ginecobstétrico América Arias

Entregan donación a Hospital Ginecobstétrico América Arias
Fecha de publicación: 
22 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Tribuna de La Habana (Archivo)

La Federación de San Cristóbal y Nieves entregó hoy una donación de insumos médicos al Hospital Ginecobstétrico “América Arias” de La Habana, centro especializado en la atención a las mujeres en etapa fértil, servicios ginecológicos clínicos y quirúrgicos y de reproducción asistida.

Materiales desechables como guantes, batas quirúrgicas, mascarillas faciales, caretas, rollos de algodón, alcohol en gel y espéculos vaginales fueron donados a la institución de salud pública para contribuir a la mejora de la calidad de los servicios a la población, con un valor aproximado de seis mil 500 dólares.

Verna Uwana Mills, embajadora de San Cristóbal y Nieves en Cuba, refirió a los presentes que constituye un honor realizar este donativo de suministros médicos en el contexto del aniversario 29 de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, una muestra de solidaridad y amistad fraterna en nombre del gobierno y pueblo sancristobaleño.

Agradeció a los ministerios de Salud Pública y de Relaciones Exteriores de Cuba y sus organismos homólogos en San Cristóbal y Nieves por facilitar la obtención y entrega de esta ayuda y manifestó el compromiso de continuar el trabajo unido para fortalecer y consolidar los lazos entre ambos países.

La Dra. Dunia Rebeca Yi Mariño, directora del Hospital Ginecobstetrico Américas Arias, expresó a la ACN que esta donación resulta una inversión en salud y el bienestar de la comunidad para ofrecer una mejor atención médica, en momentos donde la isla caribeña sufre condiciones adversas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, y este sector es uno de los más afectados.

Resaltó la labor de médicos, enfermeras, técnicos y otros trabajadores, quienes se esfuerzan cada día por brindar una prestación eficiente y mantener indicadores de salud adecuados.

Estuvieron presentes en el momento, Yilian Jiménez, jefa del Departamento de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública, y Rafael Dausá Céspedes, director de América Central, México y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.