EN GALERÍAS: Un dibujante llamado Wifredo Lam

especiales

EN GALERÍAS: Un dibujante llamado Wifredo Lam
Fecha de publicación: 
28 Diciembre 2020
1
Imagen principal: 

La marca inconfundible de un autor, pocas veces tan notable como en el caso de Wifredo Lam, el más universal de los pintores cubanos. Uno ve esos dibujos y enseguida lo identifica. La exposición “Wifredo Lam. Una mirada de Ricardo Viera a la colección de Juan Castillo Vázquez”, que acoge el centro de arte contemporáneo que lleva el nombre del artista en La Habana, incluye carboncillos, acuarelas, temperas, tintas y aguadas. Son obras sobre cartón y cartulina pertenecientes a Castillo Vázquez, sobrino nieto de Lam, un hombre que lleva muchos años promoviendo la obra inmensa del gran artista.

“Esta exposición se concibió para homenajear a Lam en el 118 aniversario de su nacimiento, que se cumplió el 8 de diciembre —dice Castillo Vázquez—. Pero también es un tributo al cubano americano Ricardo Viera, el curador que hizo la primera exposición de estas piezas en los Estados Unidos. Viera murió el 1 de abril y nosotros quisimos hacerle este reconocimiento.

“Es en definitiva una excelente oportunidad para el público cubano de conocer esta otra arista del trabajo de Lam. Obras que no son tan reproducidas y difundidas, de pequeño y mediano formato, dibujos de Wifredo Lam, nos son las grandes obras que están en los museos. Pero vale la pena acercase a esta faceta”.

La exhibición de estos dibujos en los Estados Unidos fue un verdadero acontecimiento. Posteriormente la colección se ha presentado en México, Martinica, España, Bélgica, Alemania, Suecia, Rumanía…  Este es ya en Lam pleno en su expresión pictórica. Aquí están las constantes de una poética que marcó como pocas a la vanguardia de la creación plástica cubana.

“Lam fue un artista que desde su terruño natal, Sagua la Grande, luego desde La Habana, y más tarde en su periplo por Europa, supo asimilar con una visión muy amplia la tradición pictórica euroccidental —afirma José Manuel Noceda, coordinador general de la muestra. Y al mismo tiempo supo incorporarle influencias valiosas: la de Picasso, la del surrealismo y de otros movimientos y escuelas… sin la necesidad de ocultarlos. Pero además tuvo el mérito de digerir y devolver todas esas influencias en un lenguaje propio y universal, en el que confluyen tradiciones de África y otras regiones del mundo”.

Hasta febrero se exhibirá la muestra en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.

Comentarios

A lo largo del tiempo aprendo y aprendere aun mas cuando tengo la posibilida de apreciar trabajos de Wifredo LAM aun mas si estos son dibujos. Muchas de las obras del querido pintor se encuentra dispersa por el mundo. Algunas bajo el cuidado de instituciones publicas o privadas y otras pertenecientes a colecciones privadas. Y este es el caso de las obras pertenecientes al Sr.Juan Castillo Vázquez, que se presentan ahora mismo en la Habana, es todo un evento y todo un lujo ademas. Es el oficio en el arte del dibujo por el cual se puede apreciar la fortaleza del desarrollo de LAM en el conjunto de su obra. Basta ser atento en la visita a esta exposición siendo el dibujo la contraseña para dialogar con los motivos visible e invisible de la maravilla que propone el querido pintor. Si es el dibujo indiscutiblemente donde todo este universo de Wilfredo LAM comienza. Solo me atraveria a proponer que se reconsidere una inadecuada idea en mi parecer de que LAM, "asimilo" o "incorporo influencias..." del otro o de los otros, en esa primera epoca de vida parisina recien llegado él desde la ciudad de Barcelona a las puertas de ser ocupada por las fuerzas militares facistas de Franco, desde alli viajo junto a su compañera y la que devendria su esposa Helena Holzer. Al presentarlo a los amigos y a personas del medio artistico de Paris de la epoca, esta persona con la cual cultivaria una leal amistad y que como colega de profesión, no se andaba con medias tintas en su sentido agudo de disitnguir valores y luces, alli donde nadie presta atención dijo lo siguiente: - He encontrado un pintor de verdad. Refiriendose Pablo Picasso a su anfrition W.LAM un joven de esbelta presencia y delgada figura. Invito a todos a que asistan a esta presentación. Un saludo cordial.
jfranrivero@yahoo.es

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.