El púgil LaBarba me permite demostrar que Kid Chocolate podía ser oro olímpico

El púgil LaBarba me permite demostrar que Kid Chocolate podía ser oro olímpico
Fecha de publicación: 
20 Junio 2024
0
Imagen principal: 

El estadounidense de origen italiano Fidel la LaBarba conquista la medalla de oro de los fly en la magna cita de 1924 escenificada en París, con la final frente al británico James Mackenzie a quien doblega por decisión unánime... No espera mucho y pasa al profesionalismo. En su inicial intercambio de golpes por dinero anestesia en dos a Raymond Fee (21-5-24), bronce del peso en la justa de la capital gala. Suma dos victorias más. Pero Jenny McLarnin lo vence por decisión (28-10-24), entablan el 11 de noviembre, y lo vuelve a superar el 13 de enero del siguiente año por la misma vía.
 
La Barba no decae: entrena y se adapta mejor al camino escogido. Gana en brillantez. La concreta: en agosto 22 de 1925, por puntos sube al trono del orbe de su peso hasta entonces ocupado por su compatriota Frankie Gennaro, rey de los fly en el torneo olímpico de 1920. De ahí en adelante, le sonríe la dicha de su brazo alzado, con la excepción del empate ante dos oponentes dueños de sendos sobrenombres: Newsboy Brown (5-10- 1926) y Young Nationalista (28 10-26).

Por votación unánime en doce capítulos vence a Elky Clark en la primera defensa de la faja en enero 21 de 1927. El potente Johnny Vaca es escollo: en diez logra veredicto favorable en par de enfrentamientos: febrero 14 y marzo 22, sin el galardón en disputa. Con todo el derecho lo reta en la pelea de la verdad. El monarca se compone y lo derrota en 10 en agosto 25. Entonces, una sorpresa: LaBarba se declara aburrido de los combates, renuncia al cetro y al pugilismo y comienza a estudiar periodismo en la Universidad de Stanford.

El amor a la gloria y la fama pudo más que la atracción por las letras. Regresa al cuadrilátero el 17 de julio de 1928 con victoria sobre Evans por votación en diez capítulos. Agrega ocho alegrías más, cuatro de ellas corresponden a una gira por Australia. En su horizonte: Kid Chocolate, invicto en las 24 peleas que ha efectuado desde su arribo a Estados Unidos. Lidian en mayo 22 de 1929 en el Madison. Y el cubano detiene por decisión el come back feliz del contrincante.
 
En dos oportunidades más toparán. El de EE.UU. toma desquite el 3 de noviembre de 1930 en diez por el camino judicial; sin embargo, cae en la batalla más importante: nueve de diciembre de 1932, cuando el de la mayor de las Antillas mantiene su fajín entre los feather por elección arbitral en 15.

Habla el Kid

En una entrevista, con respecto a este 2-1, Chócolo expresó: “La Barba fue el más técnico, el más hábil con quien peleé y, además, se viraba a cualquiera de las dos manos”.
Continuó la conversación: “Usted que enfrentó tres veces y venció en dos a esa estrella que era el campeón olímpico en la división de las 112 libras en París, 1924. ¿Le hubiera gustado, digamos, asistir con 18 años a los Juegos Olímpicos de 1928, en Ámsterdam? Tenía potencia para imponerse...”
 
“Claro que me hubiera gustado ganar una medalla olímpica, pero no tenía posibilidad alguna. Primero, tenía que “inventar” para comer; además, en Cuba no se daba atención al deporte amateur. Ese mismo año de 1928 tuve que pelear con Eddie Enos en Nueva York por 40 pesos en un ring de una base militar ¡No eran tiempos para pensar en Juegos Olímpicos! ”

Chócolo sí se convirtió en el primer cubano ganador de una corona del mundo en el boxeo profesional. Fue en Filadelfia, el 15 de julio de 1931, cuando por nocao técnico en siete rounds le arrebató a Benny Bass la de los ligeros junior. Agregó la de los feather al superar por la misma ruta en doce rounds a Lew Feldman en el Madison Square Garden en octubre 13 de 1932. Era la versión neoyorquina. Nunca se unificó el título: la otra interpretación la poseía el mediocre Tommy Paul y ningún promotor se arriesgó a montar la pelea: era tanto lo gris del estadounidense que no atraía público y ni siquiera lo habría conseguido frente a tan carismático rival, capaz de derrotarlo rápidamente antes.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.