El deporte paralímpico cubano sigue creciendo

especiales

El deporte paralímpico cubano sigue creciendo
Fecha de publicación: 
10 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: @RaulFornes

 

"El deporte paralímpico cubano sigue creciendo" aseguró Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Educación Física y Recreación (Inder), y jefe de la delegación que acaba de protagonizar un destacado desempeño en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025.

   Cuba, representada solo en cuatro deportes, se ubicó séptima por países con 29 medallas (12-13-4),  cifra superior a la obtenida en la anterior edición de Bogotá 2023 (22/11-7-4).

   "Nuestros atletas se comportaron de manera increíble, incluso los de paratenis de mesa, aun cuando no alcanzaron medallas, son muchachos muy jóvenes, pero que demostraron también garras, deseos de hacer y que tenemos en ellos un futuro por delante. Dejaron una buena imagen aquí en la sede y en nosotros mismos, con los cuales tenemos que seguir trabajando". 

   De igual forma se refirió al parajudo, en el que nuestro representante de solo 14 años asistió con apenas unos meses de entrenamiento, pero tuvo una combativa presencia, mucha garra, y trabajando con él, le augura un buen futuro.

   "El paratletismo fue la joya, con ocho medallas de oro, ocho de plata y dos de bronce con un trabajo muy bueno, excepcional, lo cual lo decimos con mucho orgullo", opinó.

   "El cierre de las pesas con cuatro de oro, cinco de plata y dos de bronce con un equipo extraordinario. Unas niñas que han dejado a todos enamorados aquí en la sede, y que demuestra que hay un futuro asegurado", indicó.

   "En este deporte el último himno nacional que se escuchó para cerrar las competencias fue cubano. Y eso también deja un sello, un mensaje de que el deporte paralímpico cubano sigue creciendo y que igual tiene un futuro para avanzar",  señaló. 

   Fornés Valenciano destacó la superior eficiencia que en la edición anterior de un 107% el total de medallas contra el total de participantes.

   "Creo que ha sido casi un récord para nuestra delegación y lo que venimos a hacer aquí fue precisamente evaluar la reserva deportiva para el futuro del deporte de personas con discapacidad en Cuba. Es un buen augurio, tenemos potencialidad, los resultados hablan por sí solos y es un compromiso seguir trabajando con estos muchachos, las nuevas generaciones para asegurar el deporte paralímpico cubano en el presente y en el futuro", estimó.

   "Creo que es un regalo para el pueblo de Cuba y sobre todo para las que han sufrido el embate del huracán de Melissa por el oriente cubano. Es la manera de que estos muchachos han tenido para aportar su apoyo, su alegría y su granito de arena a la recuperación de nuestro país", sentenció.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.