Díaz-Canel denuncia evidencias de golpe blando contra Cuba

especiales

Díaz-Canel denuncia evidencias de golpe blando contra Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
4 Diciembre 2020
4
Imagen principal: 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció las nuevas evidencias de los intentos para provocar un golpe blando en la nación caribeña a propósito de los recientes sucesos de provocación política.

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el primer mandatario compartió el relato de uno de los implicados en actos violentos contra una tienda en moneda libremente convertible en La Habana.

"Abdel Antonio Cárdenas en su testimonio aseguró que cuando los jóvenes ya se retiraban del (Ministerio de Cultura) Mincult, recibió una llamada para promover un estallido consistente en «romper la tienda de 11 y 4, hacerla trizas, quemar a un policía, hacer algo atroz». Cuba se defiende", escribió el jefe de Estado.

Un reciente material divulgado por la televisión nacional relaciona a individuos violentos que se unieron a un grupo de jóvenes de la cultura durante la manifestación, celebrada el viernes pasado, en un intento por darle otro carácter a esa cita.

De acuerdo con el reporte publicado la víspera, la investigación develó que en esa reunión pacífica participaron ciudadanos con implicación en actos vandálicos contra dichas tiendas, medida adoptada como alternativa al bloqueo de Estados Unidos y la Covid-19.

De acuerdo con el material, en las redes sociales personas financiadas desde Estados Unidos tratan de descalificar el diálogo que ocurrió entre jóvenes e intelectuales con directivos del Ministerio de Cultura.

Abdel Antonio Cárdenas aseguró en la investigación que viernes 27 lo contactaron para que se uniera a la manifestación y lo incitaron a realizar actos de violencia.

Desde el exterior y a través de perfiles cuidadosamente protegidos se insiste en la articulación de protestas y se llama a la provocación en lugares públicos.

Ante los supuestos enfrentamientos y opresión, voces desde diferentes perfiles con identidades protegidas se unirían a otros llamados de nuevas concentraciones, trascendió durante el reportaje.

Cuba denunció que todos estos planes de desestabilización ocurren además en un contexto de crisis económica debido al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y el impacto de la Covid-19. (Fuente: Prensa Latina)

 

 

 

 

 

Comentarios

nadie puede estar al margen de la ley, aplicarla con todo el rigor, en estos tiempos digitales, tenemos que lograr mecanismos que mantengan al pueblo en la verdad y hacer caso omiso a las cadenas de transmisión de mensajes falsos, cuando pasan estas cosas, son tan raras en nuestro país que por curiosidad la gente comienza a compartir (desde afuera y desde dentro), hay que buscar mecanismos que nos permitan atajar estas situaciones antes de que creen una realidad inflada. Demás está decir que la inmensa mayoría del pueblo cubano está convencido que la situación por la que atravesamos si difícil, se la debemos al bloqueo por lo que el que diga lo contrario está en contra de Cuba. Estamos contigo Canel
gustavo.hernandez@etecsa.cu
Todo lo sabe es gobierno y la mayor parte del actual de estos mercenarios es penalizado por las leyes cubanas y se sabe quienes son.¿Que esperamos para someterlo a juicio estos mercenarios de poca monta? Diaz-canel aprieta que a Cuba se respeta.
osvaldo521111@gmail.com
«romper la tienda de 11 y 4, hacerla trizas, quemar a un policía, hacer algo atroz» MEDITEMOS, NO SON SIMPLES DECLARACIONES: POLICIA=tú, yo,el,ella, nosotros, una madre, padre, hijo, amigo, etc, el azar del terror!!!!!
normandolescaille@yahoo.com
El pueblo de Cuba esta claro de la situación en que estamos y no es porque nosotros lo queramos así, es por el bloqueo al que estamos sometidos. Contra MSI que se aplique todo el rigor de la ley. ***SOMOS CUBA***

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.