«Después del abrazo» deja huella en joven actor Carlos Fernández
especiales

A propósito del estreno de "Después del abrazo", presentado el sábado último en la popular revista del verano de Cubavisión, "Una calle, mil caminos", el joven y popular actor Carlos Fernández ofreció declaraciones en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias sobre su papel en este telefilme.
Logré formar parte del elenco gracias al llamado de la directora Annia Quesada, quién me habló sobre el personaje y despertó en mi gran interés hacia él, apostando en todo momento por una comunicación e interrelación que permitió lograr un producto al cual le pusimos mucho amor y toda la bomba posible para el público, comentó.
Asumir el personaje, agregó, fue algo raro, porque siendo sincero, Yosbel no tiene similitud alguna con el Carlos de la vida real; más bien es cobarde, ya que huyó de la situación en la que se vio inmerso, cuando lo correcto era afrontar su responsabilidad y jugar el papel que le correspondía.
Fernández confesó que nunca había pasado por nada parecido en su vida; vivir la experiencia a través de la actuación, adoptando la posición de un determinado personaje que defiendes como actor, te prepara y siempre deja una enseñanza para el futuro. Precisamente de eso se trata: asumir retos que te hagan desdoblarte y te ayuden a crecer profesionalmente.
A sus 19 años, este joven actor aseguró que entre sus expectativas y sueños está continuar desempeñándose en el cine, porque es lo que realmente le apasiona y le da vida cada día.
Sin ofrecer muchos detalles, adelantó que en el mes de septiembre —por el mismo canal Cubavisión—, el público lo verá desdoblarse nuevamente, esta vez en la serie "Las reglas de Rodo", comedia dramática de ocho capítulos escrita por Amílcar Salatti y dirigida por Magda González Grau; dupla creativa que después de la popular serie "Calendario", decide proponer un nuevo tema: el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Muchos recuerdan a Carlos Fernández por su participación en el capítulo "Decisión" de la serie "Rompiendo el Silencio" (Rolando Chiong, 2021), donde dio sus primeros pasos y se enamoró de la actuación; un mundo que le permitió, además, llegar a la novela "Los hijos de Pandora" (Ernesto Fiallo, 2022) y encarnar el protagónico (Pablo) en la película "Tiguere" (José María Cabral, 2025), rodada en tierra quisqueyana.
Añadir nuevo comentario