Darán a conocer hoy los mejores deportistas cubanos de 2024
especiales
Los mejores atletas de Cuba de 2024 se conocerán hoy en el salón de actos de la Ciudad Deportiva de esta capital, luego del resultado de la votación de la encuesta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
Aunque especialistas del Inder y del Círculo de Periodistas Deportivos tendrán que tener en cuenta los resultados de todo el año, como es lógico, el mayor peso lo tendrá la actuación en los Juegos Olímpicos de París, con destaque para el luchador Mijaín López, en los 130 kilogramos (kg), y el boxeador Erislendy Álvarez (63,5 kg).
López y Álvarez fueron los dos únicos campeones de la mayor de las Antillas en la Ciudad Luz, seguidos por la luchadora Yusneylis Guzmán, dueña de la presea de plata, y los bronceados Milaimys Marín, Luis Orta y Gabriel Rosillo (lucha), Arlen López (boxeo), Yarisleidis Cirilo (canotaje) y Rafael Alba (taekwondo).
Con ese botín (2-1-6), Cuba terminó en el lugar 32 en el medallero por naciones, muy lejos del propósito de ubicarse entres los 20 primeros países.
Junto a esos nueve laureados en París estarán otros deportistas con buenos desempeños en certámenes mundiales y otros de primer nivel con posibilidades de quedar en las otras categorías en concurso, entre estas las de la mejor atleta femenina de disciplina individual.
Este lunes se darán a conocer además los mejores entre los atletas con discapacidad, con énfasis en los Juegos Paralímpicos de París, con resalte en Omara Durand, campeona de los 100, 200 y 400 metros planos, así como también los más destacados de la categoría juvenil.
Luego de esa actuación Omara se retiró con 11 coronas paralímpicas de forma consecutiva por lo que es la gran favorita para convertirse en la mejor de 2024.
La cadena victoriosa la comenzó en Londres 2012, con dos oros, la siguió en Río de Janeiro 2016 (3) y Tokio 2020 (3), y concluyó en París (3), donde la delegación cubana cerró con seis de oro, tres de plata y una de bronce, para ocupar el lugar 24 y superar el propósito de incluirse entre los primeros 25 países.
Los otros tres dorados paralímpicos de Cuba fueron Robiel Yankiel Sol, en salto largo, Guillermo Varona, en lanzamiento de la jabalina, y Yunier Fernández, en tenis de mesa.
Añadir nuevo comentario