Cuba y Francia abordan cooperación para preservar patrimonio fílmico

especiales

Cuba y Francia abordan cooperación para preservar patrimonio fílmico
Fecha de publicación: 
22 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

La vicepresidenta del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Gladys González, enmarcó hoy su visita a Francia en la prioridad de la isla de preservar su patrimonio fílmico a través de proyectos de cooperación.

La preservación y la restauración del patrimonio fílmico de la nación constituyen líneas estratégicas nuestras, labor en la que hemos trabajo en Lyon y aquí en París durante los últimos días, por la importancia de desarrollar vínculos con instituciones encargadas de gestionar y restaurar películas, explicó a Prensa Latina.

De acuerdo con la realizadora audiovisual, uno de los momentos fuertes de su estancia en suelo galo fue la participación en el 17 Festival Lumière de Lyon, donde del 11 al 19 de octubre el mundo del séptimo arte celebró en presencia de grandes personalidades el esfuerzo por preservar y recuperar la memoria en la cinematografía.

Allí sostuvimos varios encuentros y contactamos a instituciones como la Cinemateca de Bologna -una de las más reconocidas en Europa en materia de archivos y restauración-, abundó la directiva.

La vicepresidenta del ICAIC comentó que en París continuaron las acciones en pos de buscar caminos para la restauración de películas cubanas y de sumar cintas que no están en los archivos de la entidad. También las labores de cara al objetivo de adentrarnos en el ámbito de la distribución y de la puesta en valor de los archivos fílmicos una vez restaurados, subrayó.

En ese sentido, destacó la consolidación en esta capital de los vínculos con el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) y la exploración con el Centro Nacional del Cine y la Imagen Animada (CNC) sobre la posibilidad de concretar acuerdos de coproducción.

González significó la restauración por el INA de la colección del Noticiero ICAIC Latinoamericano, creado en 1960, y su disposición a compartir copias de capítulos de una serie de televisión realizada por Humberto Solás, a partir de la novela histórica del escritor cubano Alejo Carpentier El Siglo de la Luces, que se perdieron en la isla por el deterioro físico.

Esas copias serán presentadas en la nación antillana en marzo del año próximo, en el contexto del Segundo Festival de Archivos Restaurados, adelantó la también periodista e investigadora.

La vicepresidenta del ICAIC acudió anoche a una velada por la semana de la cultura cubana, que incluyó la presentación especial del documental Mijaín, acompañada por el embajador en Francia, Otto Vaillant, y Rolando Almirante, uno de los realizadores del material que se adentra en la leyenda del luchador Mijaín López, quien en París 2024 logró la hazaña inédita de cinco coronas olímpicas individuales consecutivas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.