Cuba ratifica en ONU su compromiso en materia de derechos humanos
especiales

Imagen tomada de https://misiones.cubaminrex.cu
Cuba ratificó hoy que asume de forma responsable su membresía del Consejo de Derechos Humanos, desde donde aboga por el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo en la consideración de los derechos humanos.
“Nos pronunciamos firmemente a favor de los principios de universalidad, objetividad y no discriminación en el tratamiento de los derechos humanos”, expresó el embajador Yuri Gala, encargado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
Al intervenir en el debate del plenario de la 80 Asamblea General con el presidente del Consejo de Derechos Humanos, Embajador Jürg Lauber, Gala acotó además que la cuestión de los derechos humanos no debería utilizarse con objetivos hegemónicos, fines de desestabilización política o intentos de cambio de régimen.
Enfatizó que son discriminatorios y contraproducentes los intentos por visibilizar selectivamente la situación de derechos humanos en ciertos países en desarrollo, varios de ellos víctimas de medidas coercitivas unilaterales.
El diplomático cubano consideró que, al propio tiempo, resulta preocupante el silencio cómplice ante los atropellos a los derechos humanos que se cometen en países altamente desarrollados.
Insistió en que el Consejo está llamado a promover de forma más marcada un orden internacional democrático y equitativo, donde prime la justicia social.
También está llamado a demandar el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos de pueblos enteros; así como dar más protagonismo a derechos humanos inalienables como el derecho al desarrollo, a la paz, a un medioambiente sano y a la solidaridad internacional.
Gala reiteró que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba constituye una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, agravada con la inclusión de la isla en la unilateral y espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Recordó que hace apenas dos días la Asamblea General de la ONU se pronunció inequívocamente, por trigésimo tercera ocasión, en contra de ese bloqueo ilegal y afirmó que, pese a las intensas presiones y chantajes, la abrumadora mayoría de la comunidad internacional se pronunció a favor de la verdad y la justicia, en contra de esa inhumana política.
La ofensiva internacional de los Estados Unidos contra Cuba “no logrará el viejo propósito de doblegar al pueblo cubano, cuya trayectoria de lucha y resistencia es bien conocida”, concluyó el embajador Yuri Gala.












Añadir nuevo comentario