Cuba: De manos y módulos

especiales

Cuba: De manos y módulos
Fecha de publicación: 
8 Noviembre 2023
0
Imagen principal: 

Foto: Tomada de Facebook

No voy a hablar de los altos precios, sería llover sobre mojado. Pero sí comentar sobre un «mecanismo» que se suma a esa penuria.

Es común que en ciertos locales, lo mismo estatales que privados, te obliguen a adquirir un par de productos más que el que necesitas mediante los dichosos módulos, que antes se llamaban artículos convoyados.

Si quieres comprar vino seco, pues tienes que llevar unos bombones caseros de chocolate y una dudosa pasta de tomate a granel que te echan en una jaba plástica. Ejemplos variados abundan.

Tal «invento» es muy viejo como solución para dar salida a los productos de lento movimiento. 

Pero es que si en otros momentos tenía algunas ventajas, porque supuestamente resultaba más económico el convoy de artículos que comprarlos por separado, ahora no es lo mismo con guitarra que con violín.

Al sumar, salen un poquito más económicas las mercancías que te endosan en trío o cuarteto, pero es que hoy sería mucho más útil para el comprador adquirir únicamente lo que le hace falta y dejar en su tanque los litros del puré de tomate… que probablemente no utilizará.

Pero no hay alternativa: o lo tomas o lo dejas.

Otro asunto similar sucede con productos del agro. Hay plátano burro, pero tienes que comprar la mano completa que vale 140 pesos. ¿Llevar unos cuantos platanitos porque no te alcanza para comprar la mano completa? Ni lo sueñes.

Le preguntas por qué al vendedor y se encoge de hombros; le explicas que no te llega para la mano completa, y vuelve a encogerse de hombros.

Si todos somos cubanos; si mañana el que toma tales decisiones tiene igual que ponerse en el papel de comprador, entonces ¿por qué seguirnos apretando más la soga entre nosotros mismos?

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.