Cruzada teatral Guantánamo-Baracoa inició su viaje cultural
especiales
Imagen tomada de https://cubaescena.cult.cu/
Cerca de 50 participantes de la XXXV Edición de la Cruzada teatral Guantánamo Baracoa iniciaron hoy su viaje cultural hacia las montañas y zonas más intrincadas de la provincia más oriental, en coincidencia con la celebración del 172 aniversario del natalicio del Héroe Nacional, José Martí.
Emilio Vizcaíno, director del teatro Guiñol y de la Cruzada, destacó la relevancia de esta iniciativa para el enriquecimiento espiritual de la comunidad y el derecho de los niños a un desarrollo integral, donde el arte desempeña un papel fundamental en sus vidas.
Enfatizó que los artistas tienen una responsabilidad cultural y política en tiempos de colonización cultural, donde deben combatir la superficialidad y la inacción y reafirmar su creatividad ante las adversidades.
Antes de la tradicional partida desde el parque José Martí de la ciudad capital, la Cruzada fue reconocida por el Partido Comunista de Cuba (PCC), el Gobierno, la Dirección Provincial de Cultura y de Educación.
Yoel Pérez García, primer secretario del PCC, felicitó a los cruzados por sus años de labor en las comunidades, adonde llevan su homenaje a José Martí en este proyecto amoroso hacia niños y jóvenes.
Resaltó que esa labor es como una aguja y un hilo tan finos que cose con alegría y amor los corazones que aún están rotos y los animó a seguir, como Quijotes, a cruzar montañas con el apoyo de todos.
También se homenajeó a quienes dedicaron 30 años al proyecto, como Liuba Duporté Guilarte y Emilio Vizcaíno, así como a Eldys Cuba (con 31 años), Yamisela Martínez (32 años), Ury Rodríguez y Maribel López Carcasés (34 años) y Gerturdis Campos Bernal, la única fundadora activa en estos 35 años.
El lauro se extendió al Ministerio del Interior (Minint) y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias por su colaboración.
Fueron también despedidos por Alis Azahares Torreblanca, gobernadora del territorio, Albis López Ramírez, primera secretaria del Partido en el municipio de Guantánamo y Yoelvis Labañino, director provincial de Cultura.
Asistieron además representantes de las organizaciones políticas y de masas, el Minint y artistas locales, quienes disfrutaron de las interpretaciones de los estudiantes de la Escuela Profesional de Música Antonia Luisa Cabal, la Colmenita Guantánamo y la compañía Danza Fragmentada.
Hasta el 2 de marzo, los cruzados visitarán seis municipios en comunidades intrincadas y ofrecerán 180 funciones junto a talleres artísticos, conferencias, clases magistrales y encuentros entre jóvenes estudiantes y referentes teatrales para llevar cultura a quienes más lejos se encuentran de esas opciones recreativas.
Añadir nuevo comentario