Celeste, mucha Celeste

Celeste, mucha Celeste
Fecha de publicación: 
22 Noviembre 2023
1
Imagen principal: 

Hace hoy 25 años murió en La Habana Celeste Mendoza (Santiago de Cuba, 1930 - La Habana, 1998), la Reina del Guaguancó. Ese título lo ganó a golpe de ímpetu, gracia y carácter a la hora de interpretar un género que estaba asociado sobre todo a los cantantes masculinos.

Ella tenía el don. Bebió de las esencias de una cultura y la recreó con autenticidad, con pleno dominio de un estilo que estaba ligado a la expresión más popular. Y al mismo tiempo, sin restarle fuerza y hondura, estilizaba ese legado.

Celeste honró el linaje de grandes cantantes cubanas, dueñas del escenario y de la noche, criaturas del espectáculo, personalidades arrolladoras.

Su voz era caudal potente, que no se regodeaba en artificios. Le cantó al amor y al desamor, al triunfo y la caída, a la fidelidad y la traición, siempre pulsando acentos dramáticos, cierto desgarramiento que emergía incluso en la rumba más alegre.

Ese espíritu lo encarnaba en todos los géneros.

Aportó su carisma y sus credenciales interpretativas al repertorio fundamental de la música cubana. Su legado está salvado en numerosas grabaciones, pero sobre todo, late en el acervo de su pueblo, patrimonio compartido.

Comentarios

Era única, una estrella, derrochaba cubanìa por todos lados, apenas se habla de ella, apenas vemos sus actuaciònes en la tv, no le he conocido ningún homenaje, aún así era grande entre las grandes, EPD Celeste Mendoza.
carlosvaradero1@gmail.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.