Bronce mundial sénior para ajedrecista Maritza Arribas
especiales

Selló con triunfo una actuación inédita para los cubanos. La escocesa Ketevan Arakhamia-Grant y la legendaria Pia Cramling, ganadoras de oro y plata, respectivamente. Foto: Roberto Morejón
Cuba tiene una nueva medallista del orbe… la santiaguera Maritza Arribas se sumó hoy a un listado de lujo y lo hizo con premio de bronce en el Campeonato Mundial Sénior de Ajedrez, con sede en Gallipoli, Italia.
«Todavía no me lo creo», dijo a JIT Instantes después de sellar el triunfo final ante la georgiana Sopio Tereladze y con 7,5 puntos de 11 posibles instalarse en un podio de la categoría de más de 50 años, que compartió con la escocesa Ketevan Arakhamia-Grant (8,5) y la legendaria sueca Pia Cramling (7,5).
«Mi partida fue la última en terminar de las primera mesas. Que nervios… que ya no son los de antes, pero saqué el extra», bromeó la dueña de 11 coronas nacionales y también en múltiples ocasiones integrante de equipos olímpicos cubanos.
Maritza, conocida por su entrega al Juego Ciencia, derrocha energía en cada torneo. Para ella no existe partida sin importancia y su competitividad le ha hecho ganar el respeto entre sus seguidores y rivales.
En Gallipoli consiguió cinco triunfos, acordó igual cantidad de tablas y solo cedió en una de las partidas, precisamente ante Cramling. Por cierto, esta es una de las mujeres icónicas del ajedrez, posee título de GM sin distinción de sexo desde antes del año 2000, algo que apenas lograron ella y la húngara Judit Polgar.
Desde hace meses Maritza –que no ha dejado de intervenir en campeonatos nacionales en los que enfrenta a jugadoras de mucho menos edad– se enfocó en las justas para veteranos y en agosto pasado sobresalió como la mujer de mejor resultado en el torneo panamericano para mayores de 50 años.
«Maritza es un orgullo del ajedrez en Cuba. Este resultado demuestra que pese a sus 54 años se mantiene como una de las mejores jugadoras de todos los tiempos de Cuba y de América», aseguró el presidente de la federación de la Isla, Carlos Rivero.
«Hay que quitarse el sombrero ante Maritza, una y mil veces. Logró este que es el mejor resultado de un cubano entre sénior y veterano sin apoyo de entrenador, estaba sola en el torneo y lo hizo», agregó el directivo y ratificó la felicidad y el orgullo que sienten todos los que dedican su vida al deporte de las 64 casillas en la Mayor de las Antillas.
Entre hombres también hubo presencia de la federación nacional con el villaclareño Luis Sieiro, quien finalizó en el lugar 20 con 7,5 puntos luego de cinco victorias, cinco armisticios y solo un revés.
El ucraniano Alexander Reprintsev ganó la medalla de oro en ese apartado, que reunió a hombres mayores de 65 años.












Añadir nuevo comentario