Auxilian bomberos y rescatistas a ciudadana en Las Tunas
especiales

Fuerzas de Rescate y Salvamento del Comando de Bomberos, en coordinación con la Cruz Roja Cubana y la Prevención de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, auxiliaron a una ciudadana del barrio Hortaliza 4, en Las Tunas, impedida de llegar al hospital por la crecida del río Hórmigo, precisó el perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
La mujer presentaba una fractura en un brazo y fue trasladada tras la operación de rescate, según confirmaron autoridades locales. El río, también conocido como Hormiguero, atraviesa nueve puentes de la urbe.
El Cuerpo de Bomberos de Cuba, adscrito al Ministerio del Interior desde 1959, ha ampliado su misión más allá de la extinción de incendios, incorporando la prevención de accidentes, la atención a emergencias tecnológicas y la participación activa en la Defensa Civil.
Los grupos de salvamento y rescate, integrados por bomberos profesionales y voluntarios, se especializan en evacuaciones, rescate acuático, búsqueda en estructuras colapsadas y asistencia médica inmediata, con preparación sistemática en técnicas de supervivencia y primeros auxilios.
Entre sus objetivos principales figuran garantizar la seguridad de la población, reducir la vulnerabilidad de comunidades ante fenómenos naturales, proteger infraestructuras estratégicas y coordinar acciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la Cruz Roja Cubana y los Consejos de Defensa.
Durante el huracán Melissa, que impactó el oriente del país con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora, bomberos y rescatistas participaron en evacuaciones masivas, traslado de pacientes vulnerables y aseguramiento de instalaciones críticas.
Las brigadas desplegadas protegieron hospitales y centros de evacuados, además de remover obstáculos en carreteras para garantizar el acceso de la ayuda humanitaria.
En cada fenómeno hidrometeorológico, como Melissa, se reafirma el papel estratégico de los bomberos y rescatistas en la salvaguarda de vidas humanas y en la recuperación de las comunidades afectadas.












Añadir nuevo comentario