La Columna del Aficionado

especiales

La Columna del Aficionado
Fecha de publicación: 
14 Septiembre 2015
0
Imagen principal: 

Como clave del éxito, la nave comandada por Roger Machado ha contado con una impresionante actuación  de su cuerpo monticular -encabezan la liga con (2.04)-  y sus toleteros han desaparecido (13) pelotas, también líderes.

Por su parte, los Leones de la capital (9-3) continuaron pisándole los talones a los campeones nacionales al doblegar (2-1) a los Indios guantanameros  (5-7) en un buen duelo particular. De esta manera, la tropa del debutante Javier Méndez ha salido airosa en sus primeras cuatro sub-series del torneo.

Tras Tigres y Azules, se colocan con idéntico balance de (8-4): Alazanes granmenses, Vegueros pinareños y Gallos espirituanos, quienes han conjugado los principales renglones del juego para arrancar con consistencia.

Cierran la zona de los ocho, el sorprendente Cienfuegos (7-5), autor de una increíble barrida ante la siempre difícil escuadra de Villa Clara (5-7), las Avispas santiagueras y los Cocodrilos de Víctor, ambos con (6-6).

Flashazos

*El antesalista Yulieski Gourriel (IND) conduce a los bateadores del torneo con promedio de .577 (26-15) y  slugging .1192. Además, comparte el liderato de bambinazos (4) con Osvaldo Vázquez (CAV) y Eriel Sánchez (SSP).

*El jardinero Stayler Hernández (IND) comanda los hits (24), anotadas (12) y dobles (7).  

*El infielder Yurisbel Gracial (MTZ) se ha robado (8) bases y el veterano Yoelvis Fiss (CAV) es el rey de las impulsadas con (16).

*Entre los lanzadores, resaltan Vladimir García (CAV), Yoen Socarrás (SSP), Erlys Casanova (PRI) y Alberto Bicet (SCU) todos con (3) éxitos sin fracasos. En el caso de Socarrás ha lanzado (20) entradas sin permitir carreras limpias.

*Por colectivos, los Leones de Industriales promedian para .338 (420-142) con (28) dobles, (90) anotadas y un porcentaje de embasamiento de .425. Los Tigres avileños registran (2.04) por cada nueve entradas y las Naranjas de Villa Clara fildean para .981.

*Como dato curioso, Ciego de Ávila ha disputado sus primeros (13) partidos en el estadio José Ramón Cepero, de la capital avileña.

Series que inician el martes

Industriales (9-3) @ Santiago (6-6) (TV), Ciego de Ávila (11-2) @ La Isla (5-8)

Las Tunas (5-7) @ Mayabeque (3-9), Camagüey (1-11) @ Matanzas (6-6)

Sancti Spíritus (8-4) @ Villa Clara (5-7), Artemisa (5-7) @ Holguín (5-7)

Pinar del Río (8-4) @ Granma (8-4), Cienfuegos (7-5) @ Guantánamo (5-7)

Visor Internacional

*El dominicano David Ortiz se convirtió en el jugador número 27 en la historia de las Grandes Ligas que alcanza la marca de 500 jonrones en su carrera, ante las ofertas de Matt Moore, en el Tropicana Field de la ciudad de Tampa. Es el cuarto beisbolista que lo logra con la camiseta de los Medias Rojas de Boston. Antes los hicieron Jimmie Foxx (1940), Ted Williams (1960) y Manny Ramírez (2008). Sin dudas, esta hazaña es un gran paso en sus aspiraciones de ser incluido en el Salón de la Fama de Cooperstown.

*El cubano Yoenis Céspedes (Mets de Nueva York) ha signado números de ensueño en su mejor campaña en las Ligas Mayores. El granmense promedia –sin incluir la jornada dominical- para un sólido .298, producto de 171 indiscutibles con 34 batazos de vuelta completa, porcentaje de embasamiento  de .333 y 102 remolcadas. Desde su llegada al Citi Field, el 31 de julio, los Mets han elevado considerablemente su nivel de juego y lideran sin presión la División Este de la Liga Nacional. Para el equipo neoyorquino sería su primera participación en Postemporada desde 2006 y gracias a la consistencia de Céspedes son considerados favoritos para discutir el gallardete de la Liga Nacional.

*Otros jugadores cubanos con actuaciones sobresalientes son los capitalinos Yunel Escobar (Nacionales de Washington), quien encabeza a los bateadores antillanos con average de .321, y Kendry Morales, cuyas 101 impulsadas y 17 vuelacercas han sido una contribución significativa para mantener a los Reales de Kansas City en la cúspide de la División Central de la Liga Americana.

¿Sabía Usted que el estadio Nguyen Van Troi de la ciudad de Guantánamo es la plaza donde más cuadrangulares se han conectado en las últimas tres Series Nacionales con 88?

Pregunta de la semana

¿Cómo valora la actuación arbitral en la jugada del supuesto infield fly decretado a Yulieski Gourriel en el primer partido de la sub-serie entre Industriales y Guantánamo?

Escríbanos a: javierdo@infomed.sld.cu

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.