LA FOTO: Con vida, pero triste y sin hogar
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G1/a256aa4392c79bb4b2dfc224ba71f201_XL.jpg?itok=XauaCKvv)
El dolor embarga a quienes vemos a este oso hormiguero que escapa del incendio con su pelaje dañado, con los brazos abiertos, como diciendo: ¡Tengo vida, pero perdí mi hogar, y de qué manera!
Al margen de las imágenes falsas que se han replicado a raíz de los tristes sucesos en la Amazonía, lo cierto es que posiblemente miles de animales, de todas las especies, han sufrido en carne propia los errores de los seres humanos, causantes muchas veces de las mayores desgracias del planeta.
Las noticias dan cuenta de que un total de 68 reservas protegidas han sido afectadas y cientos de animales han perdido la vida. Los ambientalistas afirman que ya el daño está hecho, y lo peor de todo es que deberán pasar millones de años para que la naturaleza recobre lo perdido.
Quizás las especies de la fauna que hayan sobrevivido andarán —en medio de las llamas y cortinas de humo— como seres vivos desesperanzados, ahogados en la angustia de saber que lo han perdido todo: hogares, familias, nichos donde posiblemente se resguardaban de las malas jugadas del clima y del tiempo.
Las redes sociales nos muestran por estos días los incendios que han arrasado con miles de kilómetros. La tierra llora, los animales sufren y los humanos de buen corazón levantan sus voces para pedir piedad por ellos.
Añadir nuevo comentario