Lisandra: Honor a un apellido Guerra plateado (+ VIDEO)

especiales

Lisandra: Honor a un apellido Guerra plateado (+ VIDEO)
Fecha de publicación: 
3 Agosto 2019
0
Imagen principal: 

Sí, pudiéramos decir que su presea fue prácticamente un robo a pedal limpio, pues perdida de la palestra competitiva, casi nadie contaba con semejante rendimiento. Lo cierto es que la pedalista natural de Colón, Matanzas, consiguió su quinta presea en cuatro ediciones de Juegos Panamericanos en línea, desde que se iniciara precisamente con plata en la velocidad de Río de Janeiro 2007.

Visiblemente emocionada y con lágrimas enjigadas en sus ojos, dedicó su triunfo a su pequeño hijo Thiago, agradeció enormemente la confianza de su entrenador Florencio Pérez, y el resto de sus compañeras de equipo, y aseguró que su presea sirvió para demostrar que aún no está acabada.

Dilucidó que de cara a Tokio, donde las exigencias serán considerablemente mucho más altas, no cree estar lista. Por ahora disfruta su triunfo, se enfoca en la prueba de velocidad femenina, en la que largará este sábado junto a otras 14 pedalistas y casi víctima de Morfeo me aseguró me concedería una entrevista detallada al término de su fecha competitiva.

El viernes también dejó…

Con un poco más de trabajo de lo esperado el equipo de voleibol masculino se impuso 3-0 a Perú con parciales de 25-15, 25-18, 25-19 y aseguró presencia en semifinales, instancia donde se medirá a Brasil, victimario 3-2 de Estados Unidos.

Miguel Ángel López (14 puntos) y Liván Osoria (12) fueron los máximos anotadores por los vencedores. Álvaro Hidalgo (7) sobresalió por la escuadra anfitriona.

Los octavos escaños de Jeinkler Aguirre y Yusmandy Paz (315.90 puntos) en la final de la plataforma sincronizada a 10 metros; y Anisley García, quien acumuló 251.65 puntos en el trampolín a un metro. Su coterránea Prisis Ruiz finalizó última entre las 12 finalistas con 226.35.

Los honores en cada caso recayeron en exponentes de México y Estados Unidos por ese orden.  Hablamos de Iván García-Kevin Berlín, y Sarah Bacon (284.10).

Juan Miguel Rodríguez, quedó a dos platos rotos de los líderes en el primer día del skeet, lo que representó la mejor actuación de un tirador cubano. Rompió 48 de 50 y mereció el escaño nueve, que debe mejorar en el segundo de 75 para incluirse entre los seis finalistas. Su compañero Guillermo Alfredo Torres solo con 41 (21-20) quedó en el 25 de 28, y difícilmente podrá acceder a la ronda por las preseas. El canadiense Trysten Curran-Routledge y el puertorriqueño Miguel Pizarro hicieron tiradas perfectas de 25-25.

Entretanto, Sheyla González se ubicó en el lugar 11 y su compañera Laina Pérez en el 19 en la etapa de precisión en el inicio de la pistola 25 metros para mujeres. González sumó 282 (90-97-95) en tanto Pérez consiguió 277 (94-92-91). Hoy en la ronda rápida buscarán incluirse entre las ocho finalistas por las medallas.

De positivo puede catalogarse el cuarto peldaño de las antillanas en el programa de cinco pelotas correspondiente a la lid de gimnasia rítmica, que acoge el tapiz del Polideportivo Villa El Salvador. Ellas se ubicaron tras Brasil, México y Estados Unidos.

Los colectivos continúan haciendo aguas

La segunda derrota en línea dejó fuera de las semifinales del torneo de hockey sobre césped a nuestra es cuadra femenina. Fueron vapuleadas  de 13-1 ante las súper favoritas Leonas de Argentina. Las gauchas, junto a Canadá se aseguraron para la siguiente fase con dos éxitos cada una.

De la gran expectativa al inframundo. Bien pudiera titularse así el filme del elenco varonil de balonmano en Lima. Sin saborear el triunfo cayeron 21-23 frente a Argentina y con tres reveses en línea se despiden de los Juegos.

Cuba inicia la fecha competitiva del sábado 3 de agosto en el quinto puesto (14-11-10) de la tabla general de medallas, aupada por los puños de sus púgiles. Nos aventajan Estados Unidos (41-33-25), Canadá (16-28-19), México (16-12-29), y Brasil (14-14-23), en una cruenta batalla entre las potencias deportivas de América.

Aún nos codeamos en ese entorno, pero de vuelta a la objetividad y franqueza que me caracteriza, hemos cedido terreno. Y cuando caiga el telón de los juegos veremos si somos capaces de emular los 36 vellocinos y la cuarta plaza de hace cuatro años en Toronto.

Por ahora 23 es el número mágico.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.