Atletismo rumbo a Lima: Cuatro gigantes con cartas sobre la mesa
especiales
Pululan por estos días los comentarios sobre las opciones doradas de Cuba en los venideros Juegos Panamericanos de Lima. Análisis exhaustivos de cada disciplina, cálculos milimétricos a tenor con los estudios de contrarios y las posibilidades reales de los nuestros, esgrimiendo como divisa perenne la variable efectividad, incluso en el caso de los posibles “eléctricos”.
Por eso creemos pertinente volver sobre el campo y pista, pues, desde mi perspectiva, tres de las cuatro principales potencias de América (Estados Unidos, Brasil y Canadá) dieron a conocer sus selecciones, y para Cuba, inmersa en la gira veraniega europea con sus ases, se torna imperioso calibrarlas, en busca de terrrenalizar con la mayor objetividad posible nuestras opciones doradas, fijadas de antemano en un rango de 3-4 títulos.
Estados Unidos: Constituyen sin duda alguna los estadounidenses el peso pesado del campo y pista, no solo en América, sino igualmente a nivel Mundial. Con 96 atletas, no pocos de reconocido palmarés en el entorno supremo, intentarán adueñarse del Estadio de Atletismo Villa Deportiva Nacional Videna. Una mirada a Toronto 2015 arroja que allí establecieron un dominio sólido con 41 medallas: 13 de oro, 15 de plata y 13 de bronce, aupados por sus féminas, dueñas de 23 metales.
Descuellan en su plantilla el multimedallista olímpico y mundial Justin Gatlin; el también sprinter Mike Rodgers, la pertiguista Katie Nagote, y los vallistas Jarret Eaton, TJ Holmes, Cassandra Tate y Kori Carter (vallas largas), entre otros.
Equipo USAFT Lima 2019
Masculino:
100m/ Mike Rodgers; 200m/ Kenny Bednarek y Andrew Hudson; 400m/ Paul Dedewo y Wilbert London; 800m / Donavan Brazier y Sam Ellison; 1500m / Izaic Yorks y Eric Avila; 5 000m /Tyler Day y Josef Tessema; 10 000m/ Garrett Heath y Reid Buchanan; 110mH / Jarret Eaton y Freddie Crittenden; 400mH/ TJ Holmes y Kenny Selmon; 3000mSC / Jordan Mann y Isaac Updike.
En los eventosx de campo tendrán a High Jump /Bryan McBride y Trey Culver; Long Jump/ Jeffery Henderson, Zack Bazile y Keturah Orji; Triple Jump/ Chris Benard y Omar Craddock; Pole Vault/ Chris Nilsen y Devin King; Shot Put/ Jordan Geist y Josh Olayinka Awotunde; Discus / Samuel Mattis y Reggie Jagers; Javelin / Michael Shuey y Capers Williamson; Hammer /Sean Donnelly y Alex Young. Cerrando los marchiastas Nick Christie (20 y 50 km), y Matthew Forgues (50), además de los maratonistas Augustus Maiyo y Aaron Braun.
Los exponentes de múltiples serán Decathlon /Daniel Golubovic y Nathan Hite; en tanto los relevos pugnarán con Relevos Cravon Gillespie, Rodgers y Justin Gatlin (4x100), y Dedewo, London, Justin Robinson y Kenny Bednarek.
Femenino:
100m/ Shania Collins, Cameron Burrell y Twanisha Terry; 200/ Angelerne Annelus y Lynna Irby; 400m/ Lynna Irby y Courtney Okolo; 800m /Kaela Edwards y Olivia Baker; 1500m / Alexa Efraimson y Nikki Hiltz; 5 000m /Kim Conley y Lauren Paquette; 10 000m / Sarah Pagano y Elaina Tabb; 100mH / Sharika Nelvis y Chanel Brissett; 400mH / Cassandra Tate y Kori Carter; 3000mSC / Allie Ostrander y Mel Lawrence.
En el campo High Jump / Logan Boss y Inika Mcpherson; Long Jump / Quanesha Burks; Triple Jump / Bria Matthews y Kelly McKee; Pole Vault/ Katie Nageotte y Olivia Gruver; Shot Put / Monique Riddick y Jessica Ramsey; Discus /Kelsey Card y Whitney Ashley; Javelin / Ariana Ince y Kara Winger; Hammer /Gwen Berry y Deanna Price; 20k / Miranda Melville y Robyn Stevens; 50k / Stephanie Casey y Katie Burnett; Marathon / Bethany Sachtleben y Samantha Roecker; Heptathlon / Riley Cooks y Allison Halverson; Relevos 4x100m / Teahna Daniels y Kiara Parker; Relevos 4x400m / Shamier Little y Jaide Stepter.
Canadá:
Dieron una muestra de contundencia en calidad de anfitriones. Foja de 11-7-9 con el bólido Andre De Grasse doblando en 100 y 200 metros y erigido como bujía de su armada, irán dispuestos a refrendar esa condición. Casi una veintena de sus legionarios repiten de Toronto, sobresaliendo el decatlonista Damien Warner, monarca defensor, y el balista Darlan Romani, quien exhibe respetables 20.90 metros.
De 46 efectivos consta su membresía, varios de los cuales cuentan con rendimientos loables al máximo nivel cualitativo. De hecho, verán los Panamericanos como un posible trampolín para luego medirse en el Mundial de Doha, y a más largo plazo buscar su mejor forma atlética de cara a los olímpicos de Tokio 2020. Sin más, su nómina:
Atletas Especialidad
Mobolade Ajomale Men’s 100m, 4x100m relay
Marco Arop Men’s 800m
Ashlan Best Women’s 4x100m relay
Mathieu Bilodeau Men’s 50km race walk
Khamica Bingham* Women’s 4x100m relay
Jerome Blake Men’s 200m, 4x100m relay
Maïté Bouchard Women’s 800m
Leya Buchanan Women’s 100m, 4x100m relay
Lindsey Butterworth Women’s 800m
Johnathan Cabral* Men’s 110m hurdles
Keira Christie-Galloway Women’s 100m hurdles
Rachel Cliff Women’s 10 000m
Kyra Constantine Women’s 400m, 4x400m relay
Brittany Crew Women’s shot put
Evan Dunfee* Men’s 50km race walk, 20km race walk
Georgia Ellenwood Heptathlon
Crystal Emmanuel* Women’s 100m, 200m, 4x100m relay
Ben Flanagan Men’s 10 000m
Phylicia George* Women’s 100m hurdles, 4x100m relay
Liz Gleadle* Women’s javelin
Travia Jones Women’s 4x400m relay
Geneviève Lalonde* Women’s 3000m steeplechase
Pierce LePage Men’s decathlon
Rory Linkletter Men’s 10 000m
Django Lovett Men’s high jump
Michael Mason* Men’s high jump
Brandon McBride* Men’s 800m
Natassha McDonald Women’s 400m, 4x400m relay
Sarah Mitton Women’s shot put
Tim Nedow* Men’s shot put
Christabel Nettey* Women’s long jump
Alysha Newman Women’s pole vault
William Paulson Women’s 5000m
Brendon Rodney* Men’s 400m
Camryn Rogers Men’s 1500m
Andrea Seccafien Women’s hammer throw
Ryan Smeeton Men’s 200m, 4x100m relay
Gavin Smellie* Men’s 3000m steeplechase
Aiyanna Stiverne Women’s 200m, 4x100m relay, 4x400m relay
Damian Warner* Men’s decathlon, 4x100m relay
Sage Watson* Women’s 400m hurdles, 4x400m relay
Jillian Weir Women’s hammer throw
Natasha Wodak* Women’s 10,000m
Regan Yee Women’s 3000m steeplechase
Brasil:
En 51 (de ellos 24 damas) está fijada la comitiva del gigante sudamericano. Si bien en Toronto apenas se adueñaron de dos vellocinos, cuatro años antes en Guadalajara habían sido bien poderosos (10-6-7). Impresiona su posta corta masculina, titular en el Mundial de Relevos de Yokohama en este 2019, el garrochista Thiago Braz, los marchistas Caio Bonfim y Erica de Siena, la triplista Nubia soares, y la discóbola andressa de Morais, varias especialidades en las que plantearán rivalidad directa con los nuestros. Acá su elenco:
Masculino
Paulo André de Oliveira / 100 m – 200 m – 4×100 m
Rodrigo Nascimento / 100 m – 4×100 m
Derick de Souza / 4×100 m
Jorge Henrique Vides / 4×100 m
Erik Felipe Cardoso / 4×100 m
Gabriel Oliveira Constantino / 200 m – 110 m c/barreiras
Eduardo Rodrigues de Deus /- 110 m c/barreiras
Alison Brendom dos Santos /- 400 m c/barreiras
Carlos de Oliveira Santos ( / – 1.500 m
Altobeli Santos da Silva / – 5.000 m – 3.000 m c/obstáculos
Ederson Vilela Pereira / – 10.000 m
Fernando Carvalho Ferreira /- altura
Thiago Júlio Moura /- altura
Augusto Dutra / – pertiga
Thiago Braz da Silva / – pértiga
Paulo Sérgio dos Santos Oliveira / – distancia
Alexsandro de Melo /- distância – triple
Almir Cunha dos Santos /- triple
Darlan Romani / peso
Welington Silva Morais / – peso
Allan da Silva Wolski / martillo
Wagner Domingos /- martillo
Luiz Alberto de Araújo / – decatlón
Jefferson de Carvalho Santos / decatlón
Wellington Bezerra da Silva / maraton
Caio Bonfim /- 20 Km – 50 Km Marcha Atlética
Moacir Zimmermann / 20 Km Marcha Atlética
Femenino
Vitória Rosa /100 m – 200 m – 4×100 m
Franciela Krasucki / 4×100 m
Rosangela Santos /4×100 m
Lorraine Martins /- 4×100 m
Andressa Moreira Fidelis / 4×100 m
July Ferreira da Silva / 1.500 m
Tatiane Raquel da Silva /- 3.000 m c/obstáculos
Simone Ponte Ferraz / 3.000 m c/obstáculos
Tatiele Roberta de Carvalho /- 10.000 m
Valdileia Martins /- altura
Juliana de Menis Campos / – pértiga
Eliane Martins / distancia
Nubia Aparecida Soares / – triple
Andressa Oliveira de Morais / disco
Fernanda Borges / disco
Laila Ferrer / jabalina
Rafaela Torres Gonçalves / jabalina
Mariana Grasielly Marcelino / martillo
Vanessa Chefer Spinola / heptatlón
Valdilene dos Santos Silva / maraton
Andreia Aparecida Hessel / maraton
Erica Rocha de Sena / 20 Km Marcha Atlética
Viviane Santana Lyra / 50 Km Marcha Atlética
Elianay Santana Barbosa / 50 Km Marcha Atlética.
Ese es el panorama. No es secreto que las esperanzas de Cuba, con intención de redondear una plantilla de 45 efectivos recaen en la longitud varonil con Juan Miguel Echevarría (8.34 metros-3ro del ranking universal); las discóbolas Denia Caballero (69.20-1ra), y Yaimé Pérez (68.28-2da); y la heptatlonista Yorgelis Rodríguez (no ha realizado decatlón oficial en la campaña).
Ciertamente, hay otro segundo grupo con opciones, entre los que pudieran descollar la pertiguista Yarisley Silva (4.67 metros-puesto 11), la ochocentista Rose Mary Almanza (1:59.04 minutos-5ta del escalafón), la posta larga femenina, el triple para damas con Liadagmis Povea (14.69 metros-4ta) en una prueba que se presagia cruenta en extremo, pues las cinco punteras del ranking pertenecen a naciones de este hemisferio, con la venezolana Yulimar Rojas (15.06) a la vanguardia.
Gratificante el hecho de que varios atletas de la Mayor de las Antillas han estado mejorando sus marcas en las últimas apariciones. Se suman a Almanza, el vallista corto Roger Valentín Iribarne (13.40 segundos-puesto 22), la cuatrocentista Roxana Gómez (51.97-57), la vallista larga Zurian Echevarría (55.40-17), entre otros.
Ese es el panorama de una justa atlética que indiscutiblemente se antojará campal en dominios del Cuzco. Cuba irá a plasmar nuevamente su huella a sangre y fuego. De antemano lo digo: se antojará harto difícil emular o superar el global de 5-3-1 conseguido en Toronto.
Para refrendar lo antes expuesto, culmino con una tabla de las cinco primeras naciones en el medallero histórico del Deporte Rey en Juegos Panamericanos:
Estados Unidos: (292-242-171)
Cuba: (132-122-106)
Brasil (56-51-65)
México: (52-44-36)
Canadá: (50-65-83)
Añadir nuevo comentario