Nahomis Acosta, lo mejor por Cuba en Open de Europa de judo
especiales

Acosta logró el metal bronceado este sábado, con victoria por Ippon ante la alemana Verena Thumm, y desempeño general de cuatro éxitos y un revés.
Cerca del podio quedó Onix Cortés (70 kilos), quien terminó este domingo en el quinto lugar, al perder por Wazari frente a la belga Roxane Taeymans en la discusión del bronce, según el sitio web del certamen que reparte puntos para el ranking mundial y olímpico.
Acosta y Cortés, que finalizó con dos ganados y dos perdidos, ubicaron a Cuba en el puesto 17 del medallero general, y en el décimo del torneo femenino.
La mayor de las Antillas compitió en Rumania con solo cuatro mujeres, pero Vanesa Godínez (48 kilos) y Anailys Dorvigni (57 kilos) cayeron en sus primeros combates.
Las discípulas de Yordanis Arencibia, jefe del colectivo técnico de la selección femenina cubana, buscaron puntos para el listado del orbe y bajo los cinco aros, y continuaron su preparación para los Juegos Panamericanos de Lima, previstos para efectuarse del 26 de julio al 11 de agosto próximo.
Italia, con cuatro de oro y tres de plata, lideró el medallero general, seguida por Georgia (4-0-2), Francia (3-1-3), Alemania (1-2-3), Azerbaiyán (1-0-3) y Polonia (1-0-0), las seis naciones que se repartieron los 14 títulos (m y f) en disputa.
En el torneo femenino, el primer lugar fue para las francesas (3-0-0), delante de las alemanas (1-2-2), las italianas (1-2-0), las azerbaiyanas (1-0-3) y las polacas (1-0-0), quinteto de países dueños de las siete coronas.
El Open de Europa reunió a 350 atletas -201 hombres y 149 mujeres- de 29 naciones -26 con representantes masculinos y 23 con femeninos.
Añadir nuevo comentario