Cuba apuesta por consolidar destinos y ofertas de turismo en Ecuador

especiales

Cuba apuesta por consolidar destinos y ofertas de turismo en Ecuador
Fecha de publicación: 
4 Octubre 2018
0
Imagen principal: 

El encuentro, realizado en el Hotel Quito, constituyó ocasión para ofrecer a representantes de decenas de compañías actualización sobre los destinos y las ofertas provenientes del territorio insular, que busca ampliar su presencia en el mercado ecuatoriano.

Directivos de las empresas cubanas Palco, Cubatur, Habanatur, Iberostar Taínos, Solways y Viajes San Cristóbal, expusieron a agencias de viaje, turoperadoras y aerolíneas, el abanico de opciones que resultan atractivos para viajeros de esta nación andina.

El evento contó con la introducción del embajador de La Habana en Quito, Rafael Dausá, quien afirmó que sin lugar a dudas, el turismo internacional es uno de los sectores fundamentales de la economía cubana y ofreció datos actualizados.

'A pesar de las afectaciones por el huracán Irma y aún cuando la administración del presidente Donald Trump anunció en 2017 un grupo de medidas que dificultan los viajes de estadounidenses a la isla, al cierre de 2017, cuatro millones 690 mil turistas extranjeros visitaron nuestro país', especificó.

Según señaló, ese número significó un crecimiento del 16.5 por ciento, lo cual superó ampliamente la media del Caribe.

Otro estimado destacable se relacionó con la modalidad de cruceros, sobre la cual dijo que creció en 230 por ciento, con 397 mil 520 visitantes en la nación antillana, donde operan 10 compañías dedicadas a esa actividad.

Además de la presentación general, realizada por Mariano Fernández, Consejero de Turismo de Cuba para Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, la delegación conformó varias mesas de trabajo, para que los empresarios ecuatorianos se acercaran a recibir información precisa y establecer contactos más cercanos.

'Hemos sido muy bien recibidos y han pasado muchos turoperadores por nuestras mesas de negociaciones, interesados en nuestro producto turístico. Este taller más bien consolida y es una actualización del producto turístico cubano, donde los turoperadores mayoristas se familiarizan con todo lo novedoso que tenemos', aseguró a Prensa Latina Orfelina Guerra, de Havanatur.

La cita, también contó con la presencia del subsecretario de Mercado, Inversiones y Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo ecuatoriano, José Luis Egas, quien saludó la realización del evento.

'Sabemos de las bellezas que tiene Cuba, de sus playas, su centro histórico, su gente y gastronomía, que resultan atractivos todos para los ecuatorianos', comentó.

Auténtica Cuba tendrá un segundo espacio en Guayaquil, donde también socializará las bondades en materia turística, para luego continuar su periplo a Colombia, destino más consolidado, pues cuenta con mayor emisión de visitantes.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.