INFOGRAFÍA Y VIDEO: Barbados y otros crímenes del terrorista Luis Posada Carriles

especiales

INFOGRAFÍA Y VIDEO: Barbados y otros crímenes del terrorista Luis Posada Carriles
Fecha de publicación: 
23 Mayo 2018
0
Imagen principal: 

La voladura de un avión de Cubana en pleno vuelo, conocido como el Crimen de Barbados, atentado ocurrido el 6 de octubre de 1976 en el que murieron 73 pasajeros, 57 de ellos de la isla caribeña, fue el mayor y más detestable acto del terrorista Luis Posada Carriles, pero no solo el único.

El historial delictivo de Posada Carriles, cuyo deceso se conoció hoy, es amplio y siniestro. Cubasí pone a disposición de los lectores una infografía que realizáramos para conmemorar un aniversario del Crimen de Barbados, en el que se incluye una cronología de otros hechos de este personaje.

alt

Además, una recopilación realizada por el canal Multiestatal TeleSur:

1.- Luis Posada Carriles nació en Cienfuegos, Cuba, en 1928. Se nacionalizó en Venezuela y fue entrenado para formar parte del Ejército de Estados Unidos.

2.- Documentos desclasificados por el gobierno de EE.UU. demostraron que Posada Carriles trabajó como agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) entre 1960 y 1974, tiempo en el que fue enviado por esta organización como asesor de Seguridad de los servicios secretos de Venezuela, Guatemala, El Salvador, Chile y Argentina.

3.- En Venezuela, se incorporó a la  extinta Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) y dirigió varias torturas.

4.- Recibió financiamiento por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), integrada por seguidores del dictador cubano Fulgencio Batista en Estados Unidos.

5.- En 1961, se incorporó a los preparativos de una invasión mercenaria a Cuba por Playa Girón y formó parte de la Operación 40 encargada de apoyar el desembarco.

6.- En 1971, protagonizó un atentado fallido contra el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, quien realizaba una visita oficial a su homólogo chileno, Salvador Allende.

7.- En 1976 se vio involucrado en el asesinato de Orlando Letelier, canciller chileno durante la gestión de Allende.

8.- También en 1976, organizó y llevó a cabo desde Venezuela el atentado contra un avión de Cubana de Aviación, ocurrido el 6 de octubre de ese año, en el que murieron 73 pasajeros, entre ellos jóvenes deportistas.

Por este hecho, fue encarcelado en Venezuela, pero se fugó el 18 de agosto de 1985, durante el cambio de guardia nocturna de los vigilantes. Desde ahí, se desplazó por Honduras, Guatemala y El Salvador, desde donde siguió ampliando su historial de terror y apoyó las actividades de contrarrevolución en Nicaragua.

9.- Posada Carriles organizó numerosos ataques con explosivos a varios hoteles en La Habana en 1997, acciones que él mismo reconoció públicamente un año después en una entrevista con el diario estadounidense The New York Times.

10.- En el año 2000, intentó acabar de nuevo con la vida de Fidel Castro, en esta ocasión durante la Cumbre Iberoamericana que se desarrolló en Panamá. La acción fue frustrada y Posada Carriles quedó detenido junto a otros tres criminales: Gaspar Eugenio Jiménez, Pedro Remón y Guillermo Novo. Sin embargo, en el 2004 fue indultado por la presidenta saliente de Panamá, Mireya Moscoso.

11.- En 2005 entró ilegalmente a EE.UU. Fue encarcelado por esta acción, pero dos años después pagó una fianza y un juez lo dejó en libertad. En 2011, la jueza Kathleen Cardone lo libró del delito migratorio por considerarlo “viejo e inválido”. Desde entonces, vivió en ese país, específicamente en Miami, amparado por el Gobierno norteamericano.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.