Evo Morales explica por qué EE.UU. amenaza a Venezuela con una intervención
especiales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha criticado al Gobierno estadounidense por justificar las intervenciones armadas como una medida de solución de conflictos, mientras busca así someter a los pueblos latinoamericanos.
"Una intervención es para una dominación cultural, para robar los recursos naturales y de eso debemos estar convencidos, es nuestra obligación repasar la historia", afirmó en un acto en La Paz, según TeleSUR.
Las intervenciones tienen el objetivo de dominar económica, cultural y socialmente a un país para robar nuestros recursos naturales. Por eso tenemos que reflexionar sobre nuestra lucha. Fue importante impulsar un instrumento político de liberación, ahora somos dignos y soberanos.
Morales recordó los casos de Libia y Siria, donde Washington intervino, a su juicio, con las falsas intenciones de restablecer el orden democrático, político y económico, mientras que su verdadera intención era apropiarse de los recursos petroleros de ambas naciones.
En referencia a la reciente gira del secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, por la región latinoamericana, señaló que fue un viaje "proimperialista".
Reunión urgente de UNASUR
Además, en un tuit publicado este martes, el mandatario boliviano instó a la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) a convocar una reunión de emergencia para reclamar respeto a la "soberanía de un pueblo hermano".
Añadir nuevo comentario