La Tierra alcanza su mayor velocidad orbital
especiales

Por esa razón, nuestro planeta aceleró tres mil 420 kilómetros por hora (km/h) sobre el promedio (107 mil 280), destaca un artículo de National Geographic.
El astrónomo alemán Johannes Kepler fue el primero descubrir en 1609 este hecho relacionado con la traslación del mayor de los planetas rocosos.
Kepler llegó a la conclusión de que la línea que conecta a los planetas y al Sol abarca igual área en similar período de tiempo.
Por ende, cuando los planetas están próximos al astro Rey en su órbita, se mueven con mayor velocidad que cuando están más lejos.
Cada año que comienza la Tierra pasa por el mismo punto de su órbita más cercano al Sol, conocido como perihelio. Por el contrario, el afelio es el punto más alejado, y según los pronósticos, este año será el 6 de julio.
Añadir nuevo comentario