Evoca Ignacio Ramonet jornadas con Fidel Castro en Santiago de Cuba
especiales

Durante esa visita, la última que realizara el líder a esta urbe tan entrañablemente ligada a su vida y obra, ambos recorrieron sitios de tanta relevancia histórica como el antiguo cuartel Moncada y la granjita Siboney, ámbitos principales del asalto a la segunda fortaleza militar el 26 de julio de 1953.
Ramonet afirmó que si alguien dudara del cariño de los cubanos por su presidente tendría que haber visto aquella acogida que le brindaron espontáneamente, en varios de esos lugares, y en particular en el cementerio de Santa Ifigenia, adonde llegaron muy temprano en la mañana.
Sin previo aviso, acudieron cientos de personas en la medida en que se iban enterando de su presencia y allí se dieron emotivos momentos de confraternización, de muestras de amor y admiración, enfatizó.
Recordó que la noche anterior, al llegar a la ciudad, Fidel estaba como ensimismado rememorando tantas situaciones vividas en ella durante su infancia y más tarde en las luchas insurreccionales, por lo cual le propuso incluir en el programa a la casita del barrio El Tivolí.
'La visita fue, entonces, absolutamente improvisada, pero él quería mostrarme la casita del hambre, como él la llamaba', dijo el intelectual europeo al fijar aquellos días duros que vivió allí en la niñez junto a su maestra y una familia de origen haitiano, un pasaje recogido con detalles en la entrevista.
En esa modesta vivienda, ubicada en una de las alturas que dominan el paisaje urbano, los vecinos también colmaron los alrededores para expresarle su simpatía a Fidel, rememoró Ramonet.
Añadir nuevo comentario