Diputado alemán destaca avances de Cuba en educación sexual
especiales

Petzold expresó su admiración por la calidad de las relaciones entre ambos países, los cuales se prevén fortalezcan los nexos en este ámbito.
Estamos trabajando para que se concrete un intercambio con académicos y profesores alemanes y cubanos, quienes independientemente de las características propias de cada país logren concretar proyectos e investigaciones conjuntas.
El también portavoz del tema en su partido manifestó que tener un Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) que defienda los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trangéneros e intersex es un logro, y un ejemplo a nivel mundial.
Petzold comentó que en Alemania no existe un programa nacional que paute cómo debe ser la enseñanza de esta materia, no obstante, cada escuela tiene como norma en su plan lectivo este contenido, desde diversas materias como Biología, Ética, Educación Cívica, entre otras.
El parlamentario, quien asiste al VII Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual que sesiona esta semana en La Habana, expresó su admiración por la concurrencia de expertos foráneos al evento.
Con sede en el capitalino Palacio de Convenciones, a la cita asisten más de 200 especialistas de 26 naciones, quienes debatirán hasta el próximo viernes 18 sobre la pertinencia de la educación como vía para alcanzar el desarrollo sostenible.
Añadir nuevo comentario