Galeano inauguro Premio Literario Casa de las Américas 2012

Galeano inauguro Premio Literario Casa de las Américas 2012
Fecha de publicación: 
16 Enero 2012
0

El escritor uruguayo Eduardo Galeano inauguro hoy el 53 Premio Literario Casa de las Américas, en el que concursarán unos 400 originales, la mayoría de Argentina, Brasil y Colombia.

 

Cubasi transmitio en vivo, via La Ventana,  desde la sala Che Guevara, la inauguración de la 53 edición del Premio Casa de las Américas, que incluyó las esperadas palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano, invitado especial del certamen.

Mañana, martes 17 de enero a las 4:00 p.m. (hora de Cuba), se transmitirá de la misma manera la lectura de Galeano y presentación de su libro Espejos.

Asimismo la Sala Che Guevara de Casa se vestirá de gala para acoger a las 22 personalidades que integrarán el jurado en las seis modalidades convocadas en esta edición.

En literatura para niños y jóvenes, uno de los géneros más representados, estarán la ecuatoriana Leonor Bravo, el italo-español Carlos Frabetti, la boliviana Liliana de la Quintana, el dominicano Avelino Stanley y el cubano Nelson Simón.

En teatro, los encargados de evaluar los originales serán la salvadoreña Jorgelina Cerritos, el mexicano Angel Norzagaray, el brasileño Orlando Senna, el cubano Osvaldo Doimeadiós y el argentino Victor Winer.

El de literatura brasileña lo conforman Regina Crespo y Evando Nascimento y el cubano Rodolfo Alpízar, mientras que en lengua caribeña en francés o creole la labor la asumirán el haitiano Arnold Antonin, el francés Francis Combes y la cubana Laura Ruiza Montes.

En el jurado de estudios sobre latinos en Estados Unidos estarán el puertorriqueño Juan Flores, el cubano-estadounidense Lisandro Pérez y el norteamericano Renato Rosaldo.

Los responsables de evaluar las obras del premio extraordinario sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos serán el costarricense Quince Duncan, la argentina Rita Laura Segato y el cubano Esteban Morales.

Además de los libros ganadores en las diferentes modalidades, se entregarán los premios honoríficos José María Arguedas, de narrativa; Ezequiel Martínez Estrada, de ensayo; y José Lezama Lima, de poesía.

Paralelamente, los jurados intervendrán en mesas redondas y paneles. Conciertos, exposiciones y presentaciones de títulos componen el programa, al que el público tendrá acceso de manera gratuita hasta el 26 de enero, cuando se darán a conocer los ganadores.

Fundado en 1959, el premio Casa tiene como principal objetivo estimular y difundir las letras del continente.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.