Sin público, no es igual
especiales
Como buen amante de los deportes, disfruto asistir a los eventos celebrados en Cuba, es la mejor ocasión de ver a la mayor parte de nuestros mejores atletas compitiendo en vivo y en directo, y casi siempre aprovecho la oportunidad para verlos en acción.
En marzo de este año se celebró en el Estadio Panamericano de La Habana la Copa Cuba de atletismo, excelente momento para ver a buena parte de lo mejor del campo y pista cubano, pero pocos pensaron igual.
Las lluvias que azotaron la capital por esos días fue un lastre en el desarrollo adecuado del evento, pero no justificó la escasez de público en la instalación, algo lamentable ya que parecía que allí se estaba celebrando una prueba de confrontamiento o una jornada de preparación, y no uno de los más importantes certámenes del atletismo nacional.
En el mes de abril se efectuó la Copa Marcelo Salado de natación en la piscina de la Ciudad Deportiva, ocasión ideal para disfrutar de una competencia en la cual participan los mejores nadadores de la isla, entre ellos Hanser García, principal exponente de esta disciplina en la actualidad y que pocas veces tenemos el privilegio de verlo nadar en nuestro país.
Pero durante los días que duró este evento, salvo familiares y amigos de los competidores, además de alumnos y profesores de la escuela de alto rendimiento de deportes acuáticos Marcelo Salado de la capital, pocos aprovecharon la oportunidad (tal vez la única) de ver en acción tanto a Hanser como al resto de los mejores nadadores del país.
En fecha más reciente, del 14 al 17 de este mes tuvo lugar el torneo clasificatorio NORCECA para el Campeonato Mundial de Voleibol femenino, enhorabuena para presenciar al equipo que buscaba un boleto rumbo al mundial de la disciplina en Italia dentro de unos meses, en un deporte que siempre fue pasión y orgullo de los cubanos.
El equipo logró su clasificación imponiéndose en sets corridos a Trinidad y Tobago en la final, pero eso no es lo más llamativo, sino el poco público asistente a la Ciudad Deportiva en los días que duró el certamen, para ser este un deporte que arrastraba multitudes hace no pocos años atrás.
Hay que trabajar en aras de atraer más público a nuestras instalaciones deportivas, ya que en Cuba no solo se ve béisbol en los estadios, o boxeo (ahora con la Serie Mundial) en la Ciudad Deportiva, buscar iniciativas para rescatar el interés del público en asistir a eventos de atletismo, voleibol, judo, entre otros, deportes de gran tradición en nuestro país.
Recordemos que los atletas, entre otras razones, compiten para su público, ese que disfruta con las victorias y sufre con las derrotas, que lo mismo aplaude que critica, que se pasa horas bajo el sol o soporta la lluvia viendo un juego, ya sea sentado en una incómoda grada que de pie, y no es lo mismo competir a estadio lleno que con cuatro gatos gritando.
La Copa del Mundo Villa de La Habana y el Memorial Barrientos son dos eventos deportivos importantes a desarrollarse en la capital por estos días, en los cuales se espera con la participación del público para apoyar a nuestros atletas, porque sin público, no es igual.
- Añadir nuevo comentario
- 301 lecturas
Comentarios
alejandro loyola
TUKIC
Roberto
Añadir nuevo comentario