Traslado de peloteros a La Habana. Un bien necesario

especiales

Traslado de peloteros a La Habana. Un bien necesario
Fecha de publicación: 
14 Mayo 2014
43
Imagen principal: 

Hace pocos días se dio a conocer la noticia de que el lanzador cienfueguero Noelvis Entenza solicitó su traslado hacia La Habana, para poder participar en el campeonato provincial capitalino como parte del equipo de Playa, con el propósito de integrarse posteriormente como jugador del conjunto de Industriales en la venidera Serie Nacional de Béisbol en su edición 54.

También trascendió que los lanzadores pinareños Irandy Castro y Michel Martínez, jugarán en el plantel del Cotorro, aunque ya ambos vistieron la casaca azul en la pasada campaña; otro tanto lo hará el pitcher guantanamero José Luis Moulín, todo en aras de reforzar el montículo del equipo azul para el próximo campeonato, uno de los renglones menos fuertes del equipo en la serie recién finalizada.

Al parecer, el traslado de peloteros de una provincia a otra se viene manifestando con mayor frecuencia en los últimos años, con buenos resultados para los equipos que reciben estos “refuerzos” antes de comenzar la serie, con el objetivo, en la mayoría de los casos, de apuntalar deficiencias en algunas posiciones claves.

Se puede citar el caso de Dainer Moreira y Yaniel Blanco en la serie pasada con el equipo de Matanzas, el primero proveniente Guantánamo y el segundo de Villa Clara, o Yasiel Santoya, espirituano que lleva tres años con los cocodrilos y se ha adaptado muy bien allá.

Siguiendo con Sancti Spíritus, tenemos el caso de Orlando Acebey Jr., quien pocos recuerdan que comenzó jugando en Villa Clara hace ya varios años, o el santiaguero Edilse Silva, quien prestó servicios durante cinco campañas a los Sabuesos de Holguín, con excelentes resultados para ambos.

Incluso el actual campeón nacional Pinar del Río cuenta dentro de sus filas a Jesús Guerra desde hace ya varias series, quien como relevista ha desempeñado una excelente labor en otros planteles; también mencionar a los tres hermanos espirituanos Gourriel, quienes también juegan para Industriales, aunque por razones diferentes a los casos anteriormente mencionados.

Muchos son los que no ven con buenos ojos estos traspasos, sobre todo aquellos con fuertes sentimientos regionalistas, que ven a estos peloteros como traidores por no jugar con su equipo natal; es imperdonable ver cada año como se desperdician buenos talentos jugando en equipos maltrechos, aspecto que perjudica no solo las estadísticas personales de los atletas, sino también su rendimiento en el terreno.

Peloteros como Ismel Jiménez, Norge Luis Ruiz y Eriel Sánchez, con bajos rendimientos en sus equipos en la primera fase, lograron mejorar su forma deportiva y rendimiento como refuerzos de otros conjuntos, sin mencionar los otros tantos que se quedaron sin ser escogidos con buenos números, pero condenados en planteles débiles.

Concentrar la calidad de los mejores peloteros del país en menos equipos es lo que precisa nuestro béisbol, abandonar el pensamiento regionalista retrógrado y ver a los peloteros como parte de un equipo, no de una provincia, apreciar su rendimiento en el terreno, sin importar de donde provenga y así podremos una mejor calidad en nuestro clásico nacional, aunque faltan algunos detalles más, pero eso ya es material para otro trabajo.      

alt

alt

alt

Comentarios

hasta cuando nuestros medios van a ser corchitos en la marea, hasta el otro día estaban en contra de que algunos peloteros pasaran a otros equipos y ahora lo justifican. La mayoría de los casos eran peloteros que no jugaban en sus provincias. Yuliesky no iba a cuidar a su papá a la habana??????????? y ahora para japón. q ironías de nuestro beisbol. Industriales sin metros va a decomisar el oriente cubano. 16 equipos para hacer bulto y calidad para 4 como máximo.<br /><br /> saludos
ESO DEBÍAN HABERLO HECHO DESDE SIEMPRE, CARLOS LLANES Y FELIX NUNEZ HUBIERAN SIDO LOS MEJORES DE CUBA SI HUBIERAN JUGADO CON INDUSTRIALES O PINAR O CO SANTIAGO, EN SUS BUENOS TIEMPOS.
Gente no critiquen mas a industriales, que a ellos no les hace falta que venga ningun pelotero, antes del 76 cuando camagüey lo componian varias provincias, oriente otro poco industriales era campeon, el primer año de german se le fueron mas de 15 peloteros y al año siguiente fueron campeones, de los peloteros que se incluyeron en la serie 53 solamente 2 valian la pena (YULIESKI y MICHEL MARTINEZ), asi que no critiquen mas, yo tambien estoy desacuerdo de que los peloteros que juegan y son regulares en otras provincia se vayan ya sea para cualquier equipo y al compañero cubano-cubano no me justifique lo de moreira, que el se vino acordar de que su mama vivia en matanzas despues de 5 años. Bueno nada si la cosa va seguir asi que desintegren los equipos y hagan los que salgan pero con verdadera calidad.
"...es imperdonable ver cada año como se desperdician buenos talentos jugando en equipos maltrechos, aspecto que perjudica no solo las estadísticas personales de los atletas, sino también su rendimiento en el terreno".<br />Imperdonable es la forma de pensar de este periodista; siguiendo su linea de pensamiento yo diria que los atletas que se han ido del país a competir en torneos superiores al nuestro, con ganancias millones de veces superiores a las que tenian aquí, hay que verlo con buenos ojos, porque dejaron atras no solo "equipos maltrechos", tambien maltrechos salarios y maltrechas formas de vida de él y su familia.<br />!Que dios te perdone!<br />Que será de nosotros los regionalistas.
Nota aclaratoria:<br />Jesus guerra es pinareño al igual que su padre, lo que en determinado momento jugó con ciego, ya que no podía lanzar con el equipo pinareño

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.