Traslado de peloteros a La Habana. Un bien necesario

especiales

Traslado de peloteros a La Habana. Un bien necesario
Fecha de publicación: 
14 Mayo 2014
43
Imagen principal: 

Hace pocos días se dio a conocer la noticia de que el lanzador cienfueguero Noelvis Entenza solicitó su traslado hacia La Habana, para poder participar en el campeonato provincial capitalino como parte del equipo de Playa, con el propósito de integrarse posteriormente como jugador del conjunto de Industriales en la venidera Serie Nacional de Béisbol en su edición 54.

También trascendió que los lanzadores pinareños Irandy Castro y Michel Martínez, jugarán en el plantel del Cotorro, aunque ya ambos vistieron la casaca azul en la pasada campaña; otro tanto lo hará el pitcher guantanamero José Luis Moulín, todo en aras de reforzar el montículo del equipo azul para el próximo campeonato, uno de los renglones menos fuertes del equipo en la serie recién finalizada.

Al parecer, el traslado de peloteros de una provincia a otra se viene manifestando con mayor frecuencia en los últimos años, con buenos resultados para los equipos que reciben estos “refuerzos” antes de comenzar la serie, con el objetivo, en la mayoría de los casos, de apuntalar deficiencias en algunas posiciones claves.

Se puede citar el caso de Dainer Moreira y Yaniel Blanco en la serie pasada con el equipo de Matanzas, el primero proveniente Guantánamo y el segundo de Villa Clara, o Yasiel Santoya, espirituano que lleva tres años con los cocodrilos y se ha adaptado muy bien allá.

Siguiendo con Sancti Spíritus, tenemos el caso de Orlando Acebey Jr., quien pocos recuerdan que comenzó jugando en Villa Clara hace ya varios años, o el santiaguero Edilse Silva, quien prestó servicios durante cinco campañas a los Sabuesos de Holguín, con excelentes resultados para ambos.

Incluso el actual campeón nacional Pinar del Río cuenta dentro de sus filas a Jesús Guerra desde hace ya varias series, quien como relevista ha desempeñado una excelente labor en otros planteles; también mencionar a los tres hermanos espirituanos Gourriel, quienes también juegan para Industriales, aunque por razones diferentes a los casos anteriormente mencionados.

Muchos son los que no ven con buenos ojos estos traspasos, sobre todo aquellos con fuertes sentimientos regionalistas, que ven a estos peloteros como traidores por no jugar con su equipo natal; es imperdonable ver cada año como se desperdician buenos talentos jugando en equipos maltrechos, aspecto que perjudica no solo las estadísticas personales de los atletas, sino también su rendimiento en el terreno.

Peloteros como Ismel Jiménez, Norge Luis Ruiz y Eriel Sánchez, con bajos rendimientos en sus equipos en la primera fase, lograron mejorar su forma deportiva y rendimiento como refuerzos de otros conjuntos, sin mencionar los otros tantos que se quedaron sin ser escogidos con buenos números, pero condenados en planteles débiles.

Concentrar la calidad de los mejores peloteros del país en menos equipos es lo que precisa nuestro béisbol, abandonar el pensamiento regionalista retrógrado y ver a los peloteros como parte de un equipo, no de una provincia, apreciar su rendimiento en el terreno, sin importar de donde provenga y así podremos una mejor calidad en nuestro clásico nacional, aunque faltan algunos detalles más, pero eso ya es material para otro trabajo.      

alt

alt

alt

Comentarios

DISCULPA YOEL HAY UNA PIFIA EN TU ARTICULO NO ES YURISBEL GRACIAL SINO YASIEL SANTOYA , GLACIAL SI ES PURO MATANCERO
Por favor periodistas investiguen antes de escribir Jesús Guerra Jr.,nacio en Guane es hijo del otrora destacado lanzador de los equipos pinareños y de Cuba...que por motivos de estar presentado servicio como entrenador primero en Santiago de Cuba, Las Tunas....Ciego de Avila ...el jugo en esos equipos desde que era juvenil ...
Llama la atención el título de tu comentario, por eso lo leí, pensé que harías un comentario emitiendo juicios acertados sobre lo disparatado de robar lo poco que tiene de talento algunos equipos, pero indudablemente el industrialismo te ahoga y no te deja ver más allá de las gradas del latino, una lástima te consideraba un colega más serio.
Buenas a todos, soy IDUSTRIALISTA a morirme y no concuerdo con lo que se esta haciendo que los peloteros que si juegan y son piezas claves en sus equipos habandonen sus equipos para jugar con otros. Ahora lo que no coincido es con el criterio de muchos aquí y es que todos estos cambios se han hecho para beneficiar a industriales, ya que el primer pelotero que se anuncio que iba a jugar con otra provincia fue dainel moreira y nadie dijo nada y eso que se veia venir desde que victor en aquel al duro y sin guante antes del 3 clasico dijo que moreira lo habia llamado a su celular y le habia preguntado que tenia que hacer para ir al cuba, por lo que les pido que dejen de hablar sandeces y reconozcan que industriales es el equipo mas grande que ha dado la pelota, ah como nota recuerden que industriales es el equipo que mas peloteros se le van del pais y sigue siendo grande, sino lo creen miren para los demas equipos como STGO DE CUBA que se le fueron como 5 peloteros de calidad media, ya que ninguno a sonado alla y lleva como 5 años sin hacer nada, y ahora CIENFUEGOS que se le fueron como 3 de los buenos y tuvo la caida mas abrupta de la serie nacional. Como dice Taladrid saque UD. sus propias conclusiones.
En resumen creo que fue un articulo para justificar la entrada de los lanzadores al equipo INSIGNIA, al igual que con los Gourriel, lo justificaron con la enfermedad de su papa, en Villa Clara hay un cardiocentro muy bueno, por que no se fueron para las Villas? en fin todo gira alrededor de Industriales, por eso soy de los muchos que piensa que perdiendo Industriales que gane cualquiera.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.