Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse

especiales

Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse
Fecha de publicación: 
16 Abril 2014
180
Imagen principal: 

Una carta publicada este martes en el sitio web de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) solicita el pronunciamiento de las máximas autoridades del gremio sobre hirientes expresiones de Víctor Mesa Martínez, y a la vez exhorta al mánager de Matanzas a que «se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando».
 

A través de la misiva, Jesús Hernández Villapol, de la Delegación UPEC de Prensa Latina, pide una respuesta a Antonio Moltó Maturell, presidente de la UPEC, sobre el hecho ocurrido en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido en que Matanzas venció 4-3 a Pinar del Río e igualó 2-2 el play offs final por el título de Cuba.

 

En el citado encuentro con los cronistas deportivos, Mesa Martínez acostumbrado a juzgar públicamente a los periodistas expresó:

 

«Yo admiro mucho a este hombre (Sergio Ortega, conductor de la conferencia), aunque él no lo sepa. Cuando me enteré que él iba a dirigir aquí, me puse muy contento. Creo que debe ser así; cuando es así, hacemos 40 entrevistas como estas, porque son coherentes, porque son gentes conocedoras, no son muchachos que están estudiando periodismo (…). Eso es lo que estamos buscando, que las entrevistas sean tan grandes como el pueblo, no ponernos a hacer preguntas inadecuadas, y que un poco que hieren, porque el que pierde no contesta como el que gana (…)».

 

Hernández Villapol se pregunta: ¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?, y pide que «cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión».

Texto de la carta

 

Quiero referirme a unas declaraciones del mentor de Matanzas, Víctor Mesa, en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido que su equipo le ganó a Pinar del Río dentro de la final del Campeonato cubano de béisbol y que considero un desacierto imperdonable.
 

Al final de la referida conferencia el director del equipo yumurino expuso ante las cámaras de la televisión «que consideraba que de esa forma es que deben hacerse ese tipo de encuentros con la prensa, con personas que saben de pelota, y no cuando participan también estudiantes de periodismo, porque hacen preguntas que resultan incómodas, porque no da las mismas respuestas el que pierde como el que gana».
 

Sin dudas no puede estar en una misma posición anímica el ganador que el perdedor, pero ahí radica la grandeza del deportista, el ser humilde en la victoria y digno en la derrota.
 

Al parecer, el también director del equipo Cuba olvidó que él también fue joven e inexperto, y le recordamos que hizo muchas cosas inadecuadas dentro del campo de juego por su falta de experiencia, tanto a nivel nacional como internacional, que no olvidamos los seguidores del béisbol, pero que entendemos como el proceso lógico de la vida. Pero lo más curioso es que con mayor madurez también las hizo.
 

Olvida el director de Matanzas que negar a los jóvenes es negar el desarrollo, pero también es temerle a las preguntas espontáneas sin compromiso y sin miedo a perder cargos y privilegios, propias de la intrepidez de los que comienzan.
 

Es cierto que dirigir un equipo de béisbol no es tarea fácil, pero tampoco lo es realizar un trasplante de riñón, conducir una orquesta sinfónica o dirigir una termoeléctrica, pero quien asume esa responsabilidad debe estar consciente de que se enfrenta al escrutinio público.
 

Hasta cuándo el periodismo cubano, y en particular el deportivo, va a permitir ser vilipendiado, lo exhorto a exigir que Víctor Mesa se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando.
 

¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?
 

Es mi criterio que cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión.
 

En espera de su atención, le saluda.
 

Jesús Hernández Villapol
Delegación UPEC Prensa Latina

alt

alt

alt

Comentarios

Todos escriben sobre Victor, eso indica que él representa el dinamismo y la revolución en la pelota actual. Que el desconocido Jesús Hernández Villapol se dedicque a formar a peridistas de calidad. En sentido general, la prensa cubana deja mucho que desear. Quien lea todos los dias los periódicos puede llegar a esta conclusión con mucha facilidad. También hay excepciones, pero son pocas y la quejosa carta que escribes no se incluye dentro de ellas. La prensa cubana critica mucho lo que ocurre fuera de fronteras, pero casi nada de lo que pasa aqui. Por ejemplo, lo sucedido con los aficionados matanceros en el estadio de Santa Clara. Por qué tan diganatario presidente de la UPEC de Prensa Latina no buscas la información y escribes sobre lo acontecido. Solo un blog llamado La Joven Cuba, administrado no precisamente por periodistas, comentó sobre el asunto. Eso me recuerda la actuación del Bacan en el Carlos Marx,por el 20 aniversario del Centro Promotor del humor, que circula de pc en pc. En fin, flamante presidente, empuja el desarrollo de la prensa y deja trankilo a Victor Mesa. La libertad de expresión es un derecho constitucional.
Ni me interesa la pelota ni soy periodista. Pero en ningún lugar del mundo los periodistas dicen lo que quieren. Ni en Cuba ni en ninguna parte. El periodismo es clasista. Nuestro periodismo es revolucionario y responde a nuestra clase socialista. Otros periodistas responden a los intereses de sus periódicos, de sus clases. Los periodistas pueden publicar lo que la Dirección de su periódico permita. También hay personajes, que por su importancia y destaque histórico, pueden decidir a qué periodista le conceden una entrevista. No lo saben? Quizás hayan personas que asuman que pertenecen a esa lista. En caso contrario, si no le agrada una pregunta, solamente con responder "no tengo nada que decir al respecto" salva la situación; pero esta salida elegante depende del grado de educación que le hayan dado sus padres.
el equipo d matanzas es bueno,lo admito,pero su manager es un insoportable payaso.Soy pinareña y por eso confio en q Pinar CAMPEONNNNNNN
Considero que Victor Mesa no ofendió a nadie que solo hizo un comentario a su manera y que eso puede no gustarle a algunos pero no ofende a nadie. Es como querer un médico con experiencia y no un médico jóven aún cuando este sea buena.
Víctor Mesa debe pensar bien lo que dice antes de hablar, NO es posible que en medio de un Congreso por el bien y desarrollo de la cultura cubana, pase por alto una declaración que atenta contra los jóvenes estudiantes de periodismo que en muchas ocasiones, SÍ hacen buen trabajo reporteril y colocan en juicio a no pocos graduados y con años de experiencia. Ha dicho el mentor del equipo de Matanzas apenas concluyó el juego de este sábado, su reconocimiento a la prensa deportiva y que se trata de profesionales que conocen el béisbol y que se sabe que existen diversas formas al decir del ganador o del perdedor. Eso está bien. Lo que NUNCA toleraré una arremetida contra los estudiantes universitarios, mucho menos de Periodismo. Cómo es posible que se arrogue el derecho, oportunamente, al afirmar que NO SE TRATA DE ESTUDIANTES DE PERIODISMO, SINO DE CONOCEDORES DE LA PELOTA, DEL DEPORTE... ¡Cuidado con lo que se dice Víctor, incluso, públicamente!. Pero triste fue que ningún comentarista deportivo presente le dijo algo al respecto. Triste acto.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.