¿Pinar del Río o Matanzas? Dos equipos, un solo campeón

especiales

¿Pinar del Río o Matanzas? Dos equipos, un solo campeón
Fecha de publicación: 
7 Abril 2014
2
Imagen principal: 

Luego de liderar la campaña regular con 57 ganados y 30 perdidos, y eliminar de forma categórica en semifinales a los destronados monarcas de Villa Clara, los Cocodrilos matanceros llegan a la instancia decisiva de la justa dispuestos a mejorar el segundo lugar conseguido en la temporada anterior.

Por su parte, Pinar del Río accedió a la discusión del máximo galardón tras batallar durante siete intensos partidos ante Industriales y protagonizar una de las remontadas más espectaculares del clásico beisbolero doméstico, con victorias en el quinto, sexto y séptimo desafíos.

La escuadra pinareña lidera el pareo histórico entre ambos aspirantes a la corona del clásico beisbolero doméstico con balance de 100 éxitos y 62 fracasos, incluida la presente temporada, en la cual Matanzas sacó ligera ventaja de cinco triunfos en nueve pleitos.

Con su cuerpo de lanzadores desgastado debido al extenuante play off contra Industriales, el mentor Alfonso Urquiola enviará al box a su principal carta, el diestro Yosvani Torres, quien archiva 17 victorias en el campeonato, dos de ellas logradas en la semifinal ante el elenco capitalino.

Torres enfrentó en tres oportunidades a Matanzas durante esta campaña con saldo positivo de dos triunfos sin revés y apenas una carrera limpia permitida a la exigente tanda de los Cocodrilos en 23 entradas y un tercio de labor.
A su vez, Víctor Mesa tiene listos a todos sus serpentineros, entre los cuales quizás opte por el zurdo Yoanni Yera, errático en la semifinal ante Villa Clara, mientras contra Pinar del Río tampoco mostró credenciales destacadas en las dos fases previas de la justa.

En la presente temporada Yera tuvo balance negativo de una derrota en dos presentaciones frente al colectivo pinareño, con nueve limpias permitidas en 13 capítulos de actuación, lo que podría atentar contra su presencia en el montículo en el duelo inicial por la corona del béisbol cubano.

Matanzas busca un título esquivo para esa provincia por más de dos décadas, desde que el extinto equipo de Henequeneros se coronó en 1991, mientras Pinar de Río persigue su retorno a la cúspide tras ganar el campeonato por última vez en 2011, también bajo el mando del laureado Alfonso Urquiola.

Comentarios

Dos equipos muy parejos en casi todo hombre por hombre y dos directores que están muy actualizados con la mecánica del juego y saben utilizar muy bien los cambio con<br />Los lanzadores dar un favorito ni un loco aquí no se sabe lo que va a pasar si Matanza tiene un gran equipo Pinar no se queda atrás y esta motivados por lo que le hicieron a Industriales veremos quien gana esta guerra pronto se sabrá solo son siete juego
grandes equipos simepre le voy al Occidente tenía esperanza en los azules de Industriales pero ahroa no me queda más que decir que:<br />PINAR DEL RÍOOOO<br />CAMPEÓN

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.