Abre sus puertas Feria Internacional de Artesanía FIART 2011
especiales
Guillermo Solanzal, presidente del FCBC y del Comité Organizador de FIART, dio la bienvenida en Pabexpo a los más de 300 participantes de 15 países a la XV edición de la mayor fiesta de la artesanía en Cuba.
Añadió que hasta el día 18 de este mes, el público podrá apreciar o adquirir artículos de gran belleza realizados por talentosos creadores de América Latina, Europa, África y Asia.
Agregó que los esfuerzos y motivaciones de los creadores quedan plasmados en cada una de piezas, las cuales optarán por los lauros al mejor stand, mejor diseño y el gran Premio FIART.
Dedicada a la provincia de Camaguey, la festividad rinde homenaje también a la Asociación de Artesanos y Artistas de Cuba (ACAA).
Como novedades de esta cita sobresalen los esperados desfiles de modas que serán en el Centro Cultural Bertolt Brecht, en tanto se presentará el sitio digital del FCBC y un libro catálogo con las memorias de estos 15 años de feria.
Asimismo, del lunes cinco y hasta el propio 18, tendrá lugar el evento teórico "El desarrollo de la artesanía como potencial exportable".
Este encuentro contará con la participación de expertos de Guatemala, México, España, el Centro para la Promoción de Exportaciones de Cuba y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En un aparte con la prensa, Mercy Correa, vicepresidenta del Comité Organizador de FIART, subrayó que cada vez más se apela porque se exhiban y comercialicen productos cuya factura muestre la identidad cultural de sus respectivos países.
En la inauguración de FIART 2011 fue conferido el Premio por la obra de la vida, en artes manuales, a Lourdes Montenegro, de La Habana; la familia Santander, de Sancti Spíritus; y Ángel Blanco, de Camaguey.
El galardón, que confiere el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), avalado por el Ministerio de Cultura, se entrega a artesanos y artistas que han contribuido con su obra al desarrollo de la cultura cubana.
- Añadir nuevo comentario
- 336 lecturas
Comentarios
Aimara Ochoa Pérez
Jessica López
Lizbetty Pino Ramos
Añadir nuevo comentario