Periodismo deportivo: ¿profesión azul?

especiales

Periodismo deportivo: ¿profesión azul?
Fecha de publicación: 
23 Enero 2014
39
Imagen principal: 

Es uno de los pocos profesionales que trabajan en un escenario de fuego cruzado, de plaza sitiada, de extrema paranoia. Quizás lo más complicado sea complacer las exigencias de todo el público cuando de béisbol se trata.

Hace apenas unas horas los comentarios sonaron en esta redacción: «… no solo el arbitraje, sino hasta la prensa está del lado azul. Hasta cuando seguirá el fanatismo de ustedes...». La sencilla frase acusaba con evidencias tangibles una realidad que este lunes se extendió a más de un medio de prensa nacional. Apenas comenzaba la tarde cuando el fuera de combate que le propinó Villa Clara a Industriales el pasado domingo, permanecía ajeno al entorno periodístico de la web cubana. ¿Suceso casual? ¿Complot mediático?

Cuando un reportero informa sobre un acontecimiento deportivo, corre el riesgo de ganarse el desprecio de una parte del público. Con razón, cada parcial mira la realidad desde su entorno, desde su preferencia. Si se es naranja, resulta lógico buscar en la prensa fantasmas que no siempre existen cuando demora la nota sobre una sonada victoria ante un rival histórico. Si se es azul, se sufren los comentarios relacionados con la pobre ofensiva y el pésimo rumbo que sostiene el equipo en esta fase del certamen nacional.

Cada palabra del reportero o el comentarista deportivo puede constituir una amenaza latente para los ánimos del espectador. Si el periodista dijo «abultada pizarra», rápido el fanático del equipo perdedor le recrimina aunque haya perdido por diferencia de 24 carreras. Y si no lo escribió así, entonces el aficionado de la selección ganadora puede resultar insultado. Incluso hay quienes sustentan sus acusaciones en análisis discursivos, en ocasiones inservibles por ignorar uno de los factores más importantes: el contexto.

En el caso de Industriales la polémica puede crecer a un ritmo vertiginoso. Recuerdo que un periodista con cierta experiencia en el deporte de las bolas y los strikes, planteaba su disposición a ignorar «el tema azul» en la mayoría de sus informaciones periodísticas. Seguramente no pocos capitalinos criticaron su actitud ¿Y a cuántos agradó?

La maldición de los leones halla sustento en un fenómeno presente en pocos equipos nacionales: tiene tantos seguidores como detractores, alrededor de la isla y aun en el extranjero. Quizás sea el de mayor número de fanáticos a favor y en contra.

Unos definen su odio en la actitud altanera de los industrialistas dentro y fuera del diamante, otros ni siquiera saben por qué les desagradan los leones azules. Incluso conozco quienes tienen favoritismo por más de una novena: aquella que juegue contra Industriales. En cualquier caso, todas son posturas válidas que no merecen crítica alguna.

Por otra parte, figuran aspectos como la tradición histórica y el palmarés del equipo azul en las series nacionales. La influencia de estas cuestiones resulta nítida en la selección de las subseries a transmitir por la televisión nacional, en la exposición de ideas por parte de los comentaristas. Y es cierto que en ocasiones llegan a revelar cierta preferencia mediática por la escuadra capitalina.

El suceso de este lunes no tiene justificación alguna. Sin embargo, ¿cree Usted que constituya una evidencia del fanatismo periodístico por el equipo azul? Muchos me tildarán de industrialista por esta opinión. Quizás lo hicieron desde la primera línea y no llegaron al final de este trabajo. Ese es el precio de vivir y laborar entre dos fuegos completamente cruzados.

Comentarios

No solo es el periodismo deportivo, en todos los programas de la radio y la televisión nacional se hace apología a Industriales, que si el director es industrialista y Taladrid en su pasaje a lo desconocido tanto por radio rebelde los sábados a las 7.00 PM como por televisión no descansa en hacer apología al equipo industriales como si a alguien le importara con que equipo simpatiza, igual pasa en haciendo radio, un programa tan serio y en general todos los programas. Todos conocemos que ellos viven el la Habana, pero son medios nacionales y la ética debe imperar en todos lo órdenes, por otra parte los narradores de radio rebelde que no se cansan de adular a gerentes de hoteles, restaurantes y todo el que pueda aportarle algo y no se concentran en el juego, es más que la narración de la pelota por rebelde se ha convertido en la peor de todas las que salen al aire por la radio.
Hermano en mi modesta opinión son precisamente algunos narradores y periodistas deportivos de medios nacionales, quienes han creado durante estos años tal rechazo a los industriales. los integrantes de ese equipo son tan sensillos y buenos peloteros como los de cualquier otro, se entregan en el terreno como el que más, en fin tienen miles de virtudes, pero lo que no agrada a la afisión es que durante años y años se minimicen otras victorias y se enaltezcan los del equipo capitalino apoyados generalmente en el acceso a medios nacionales para mostrar su preferencia de como ya dije, periodistas y comentaristas que debieran ser, como demanda la profesionalidad en estos casos, imparciales. Observese detalladamente cualquier discusión televisiva sobre béisbol, incluso cuando se pregunta sobre un equipo en específico el interrogado termina hablando de su equipo favorito, industriales, tales son los casos, entre otros, de Julita, Rodolfo, etc... lo más triste es que en muchos casos sus preferencias no son representativas de su, digamoslo así, nacionalidad, dado que nacen y se hacen en otras provincias, lo que por muchos coterráneos tomado con una "traición" en el mejor sentido de la palabra... otro elemento importante es la foma de enfocar las informaciones relacionadas con tan ilustre equiño de béisbol con talentos indudables que pudieran ser parte del equipo Cuba... cuando otros les ganan para estos reporteros no tienen valor estas victorias porque no fue el equipo X quien ganó sino industriales quien permitió que así sucediera, reflejados en expresiones como: Industriales perimitió que... lo último acontecido tuvo que ver con la serie ante Holguín donde en todos los medios nacionales se minimizó la victoria de los cachorros y el mal comportamiento de Vargas, (quien por cierto a mi modo de ver cometió vandalismo al emprenderla contra una propiedad social sin recibir reprimenda de ningún tipo por ello), y se trajo a primer plano el mal comportamiento de dos o tres personajes, intentando generalizarlo (así lo interpreté en el comentario intensionado de Rodolfo al respecto)y con los papelitos de cucuruchos de maní tirados en al terreno, cierto es que debemos combatir tales manifestaciones, por el bien del espectáculo pero, caballeros, no era para tanto, veo con frecuencia que cosas así suceden en juegos de fútbol donde incluso algún que otro afisionado se tira al terreno (siempre hay estúpidos) y los equipos juegan los 90 minutos en un mar de cerpentinas... de tal manera y en esencia mientras ejemplares periodísticos como los mencionados y otros, no sean mejores profesionales y dejen de destilar azul en cada reporte o comentario el rechazo a tan, en mi opinión gran equipo, seguirá generalizándose, no es a los industrisles es a la aureola que alrededor de ellos se ha creado... tienen que ser más profesionales y hacer honor a quien honor merece en el momento específico
Hace poco, en un juego televisado de los "juegos no desarrollados durante la primera etapa de clasificación de la actual serie nacional" jugaba Industriales contra Las Tunas, ganaba Las Tunas y se preparaba para venir al rescate del pitcher abridor otro gran lanzador, cerrador por excelencia y dice uno de los dos "grandes" actuales de la narración nacional , internacional y desde la Habana usando la Tv : "... y desde aquí veo a Viera calentando ..." y dice el otro: "No si lo que NOS estan poniendo es....". ?!!! NOS !!!?
Coincido mucho con Calderón. Las opiniones que se generan en la población sobre el equipo "azul" (no estoy hablando ni de Holguín ni de Camagüey)se generan fundamentalmente por el trato que los periodistas (no los especialistas deportivos)le dan al equipo de Industriales. Al final, el trato con los jugadores de Industriales o de cualquier otro equipo deportivo de la capital, demuestran a personas agradables y muy sociables que en nada tiene que ver con las opiniones que se crean del equipo generadas por el favoritismo de los medios de prensa.<br />Hay preguntas claves de la prensa que lo demustran y que a continuación les pongo dos, ustedes pueden poner mucho más.<br />En cualquier parque beisbolero, cuando se entrevista a cualquier jugador de cualquier equipo que no sea la capital se le pregunta:<br />1.- ¿Le gustaría a usted jugar con los Industriales? ¿¿¿¡¡¡!!!??? qué esperan que le respondan a esa pregunta llena de un chantaje subliminal.<br />2.- Pregunta en el Latino ¿Qué representa para usted jugar en el Latino? jajaja Cuál creen que sería la respuesta...<br />Pero nunca (a lo mejor se han hecho) no he oido nunca que exista una pregunta a los de Industriales (o de otro equipo)<br />1.- ¿Qué representaría para usted jugar con Santiago, o con Pinar, o con Holguín, etc.?<br />2.- ¿Qué representa para usted jugar en el Cristobal, o en el Capitan San Luis, o en el Guillermón, o en cualquier otro etc.?<br />Por favor, favoritismos de la prensa, no, no, que vaa.<br />Todos por el equipo insignia Pero, ¿quién le puso ese apelativo...? Con el consenso de quién? o fue con el poder de la prensa.
Es verdad que cuando industriales da gana por abultado margen de carreras es noticia en todos los medios periodisticos encargados de seguir el deporte mientras que cuando es industriales quien recibe la paliza se limitan a mencionarlo y casi ni eso hacen

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.