Anuncian Concierto de X Alfonso en la despedida del verano
especiales
A todo tren -como llegó- se irá este tórrido verano, dejando una estela de alegrías, sueños y afanes compartidos y experiencias sumamente valiosas para continuar adelante en el empeño de alentar formas más sanas y útiles de emplear el tiempo libre.
Muchas serán las maneras de decir adiós, sobre todo con buena música, como la que hace X Alfonso y propondrá en su concierto el sábado 31 en la escalinata de la Universidad de La Habana, a la hora del “cañonazo” y con el soporte tecnológico y audiovisual de los proyectos PMM e IMG.
La presentación dará la bienvenida al curso escolar 2013-2014 y estará especialmente dedicada al XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, fijado para diciembre próximo en Ecuador bajo el lema Juventud unida contra el imperialismo, por un mundo de paz, solidaridad y con transformaciones sociales.
Integración y coherencia, dentro de la diversidad de opciones, han distinguido a la campaña Verano que nos une, declaró a la AIN Pedro Ortega, funcionario de la esfera Ideológica del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Habló de la creatividad y la voluntad de hacer como signos distintivos de cada iniciativa en estos meses, intencionalmente dirigidas a sembrar y reforzar valores, y que han tenido una vez más a Cuba entera como escenario y a los consejos populares, la comunidad, como centro y destino de todas las acciones.
Entre tantas, se refirió a los cursos cortos sobre disímiles temas de cultura general, o de interés y utilidad para ese largo aprendizaje que es la vida, o con la mira puesta en la formación vocacional y orientación profesional de niños y jóvenes.
Significó que tampoco fueron pocos los esfuerzos centrados en promover y afianzar el vínculo emocional y cognitivo con la historia de Cuba y la patria grande latinoamericana y caribeña, y afirmó que honda huella han dejado en los “pinos nuevos”.
En tal sentido, Ortega mencionó acampadas, excursiones, ascensos a empinadas cumbres y la reedición de rutas históricas, como la de José Martí desde la Playita de Cajobabo hasta Dos Ríos, o de la Campaña Admirable de Simón Bolívar y su triunfal entrada en Caracas, 200 años atrás.
Destacó en especial el proyecto Guiados por la estrella del Che, que ha llevado a decenas de jóvenes desde el Complejo Morro-Cabaña, en La Habana, hasta esa otra Comandancia de Ernesto Guevara, en Caballete de Casa, para terminar en el Memorial en Santa Clara donde reposan sus mortales restos.
Y si de proyectos auspiciados por la UJC se trata, hay que mencionar “Fresa y Chocolate”, experiencia comunitaria que festejó los 20 años del aclamado filme de Tomás Gutiérrez Alea con un periplo para su proyección y debate en barrios de la capital, como Coco Solo, en Marianao, que no suelen ser parte de semejantes rutas.
Añadir nuevo comentario